- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProyecto CESAR: Max Resource se adjudica quinta concesión minera URU

Proyecto CESAR: Max Resource se adjudica quinta concesión minera URU

La preparación del sitio de perforación de Max está programada para la movilización de la plataforma de perforación con núcleo de diamante a fines del próximo mes.

Max Resource Corp. informó que se ha adjudicado un Contrato de Concesión Minera clave por un total de cinco para el distrito URU, que ahora cubre un total de 74 km², ubicado a lo largo de la franja de cobre y plata de 90 kilómetros de longitud CESAR Norte, dentro de el proyecto CESAR, en el noreste de Colombia.

Desde fines de 2021, el proyecto CESAR de propiedad total de Max se adjudicó un total de 20 concesiones que cubren 188 km².

El director ejecutivo de Max, Brett Matich, comentó que «las cinco concesiones URU estratégicas brindan una tenencia segura del distrito URU de 20 km de largo, incluidos los descubrimientos de cobre y plata URU-C y URU-CE».

«La preparación del sitio de perforación de Max está programada para la movilización de la plataforma de perforación con núcleo de diamante a fines del próximo mes. Esto iniciará el primer programa de perforación que tiene como objetivo la mineralización de cobre y plata en sus concesiones mineras URU», continuó.

Agregó que «al mismo tiempo, Max continúa sus programas regionales de exploración a lo largo del cinturón de cobre y plata CESAR de 90 km de largo, utilizando su tesorería de aproximadamente $ 20 millones».

Proceso de Contrato de Concesión Minera

Max completó todos los requisitos de aprobación, que incluyen un Plan de Gestión Social detallado, seguido de una Audiencia Pública con la comunidad local.

Cada Contrato de Concesión Minera tiene un plazo inicial de 30 años y una prórroga por otros 30 años para una duración total de 60 años.

Proyecto Cesar Cobre Plata

CESAR se encuentra a lo largo de la cuenca del Cesar de 200 kilómetros de largo, rica en cobre y plata, en el noreste de Colombia. Esta región brinda acceso a la infraestructura principal resultante de las operaciones mineras y de petróleo y gas, incluida Cerrejón, la mina de carbón más grande de América del Sur, propiedad de la minera global Glencore.

Las concesiones mineras de Max se extienden colectivamente sobre 188 km².

Max es proactivo, con el objetivo corporativo de hacer la transición de la cuenca del Cesar hacia la minería del cobre, el metal clave para la transición de Colombia hacia la energía limpia.

Max ejecutó un acuerdo de cooperación de dos años con Endeavour Silver Corp., que ayuda a Max a expandir significativamente sus terrenos de propiedad del 100% en CESAR; Endeavour tendrá el 0,5% subyacente de NSR.

Max se está enfocando en tres importantes distritos de cobre y plata ubicados individualmente a lo largo del cinturón CESAR de 90 kilómetros de largo, con el objetivo de expandir las zonas y definir objetivos de perforación:

  • El distrito AM de 32 km de longitud con valores destacados de 34,4% de cobre y 305 g/t de plata
  • El distrito de Conejo , promedia 4,9% de cobre (2% de corte) en 3,7 km
  • El distrito URU de 20 km de longitud , incluye los descubrimientos URU-C y URU-CE , destacando: 7,0m @ 8,5% cobre + 143 g/t plata y 16,8m @8,3% cobre + 146 g/t plata

Los resultados recientes de un levantamiento de polarización inducida (IP) terrestre de alta resolución indican que la mineralización superficial definida de URU-C y URU-CE parece continuar tanto a lo largo del rumbo como al menos 200 m verticalmente.

Max está preparando sitios de perforación para movilizar la plataforma de perforación con núcleo de diamante a fines de septiembre, iniciando el primer programa de perforación que tiene como objetivo la mineralización de cobre y plata en sus concesiones mineras URU.

Geológicamente, Max interpreta que la mineralización de cobre y plata alojada en sedimentos en la cuenca del Cesar es análoga tanto al Cinturón de Cobre de África Central (CACB) en el sur como a los depósitos de Kupferschiefer en Polonia del cinturón de cobre y plata CESAR.

Casi el 50% del cobre que se sabe que existe en depósitos alojados en sedimentos está contenido en el CACB, incluido el descubrimiento Kamoa-Kakula de Ivanhoe Mines Ltd de 95 mil millones de libras en el Congo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...

Global Tactical Metals expande su presencia a Nevada con mina de antimonio verde

Esta participación estratégica se alinea con su compromiso de asegurar y desarrollar recursos minerales críticos esenciales para las industrias modernas en EEUU. Global Tactical Metals Corp. anuncia la participación exitosa de Green Mine, un depósito de antimonio históricamente significativo ubicado...

Barrick Gold: Accionistas de JV aprueban el proyecto Reko Diq y seleccionan a Fluor como EPCM

Metso, Weir y Komatsu también han sido seleccionados como socios clave del proyecto, proporcionando la mayor parte del equipo de procesamiento y minería. Barrick Gold Corporation informó que los accionistas de Reko Diq Joint Venture aprobaron el Estudio de Factibilidad...

BHP Escondida: Chile debe mantener su liderazgo minero

Las operaciones de BHP en Chile representan el 27% de la producción de cobre chilena y contribuyen significativamente al desarrollo económico nacional. El presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, expuso en el World Copper Summit organizado por CRU,...