- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProyecto César: Max Resource recibe 11 contratos adicionales de concesión para cubrir...

Proyecto César: Max Resource recibe 11 contratos adicionales de concesión para cubrir 99 km²

Actualmente, Max está realizando trabajos de campo y estudios geofísicos terrestres para expandir el área objetivo de perforación de la zona URU.

Max Resource Corp. se ha adjudicado 11 Contratos de Concesión Minera adicionales para la zona URU de 20 kilómetros de largo, ubicada a lo largo de la parte sur del cinturón de cobre y plata de 90 kilómetros de largo de César Norte, dentro de su Proyecto César, ubicado en el noreste de Colombia.

Las Concesiones en URU ahora cubren 99 km² y las Concesiones del proyecto César de Max ahora suman colectivamente un total de más de 212 km².

Cada Concesión tiene un plazo inicial de 30 años y prórroga por otros 30 años para una duración total de 60 años.

El CEO de Max, Brett Matich, señaló que «los 212 km² de contratos de concesión minera son de propiedad total y brindan una tenencia segura para el desarrollo del proyecto CESAR de Max en los próximos años».

«Este logro agregará objetivos adicionales para el primer programa de perforación de Max en URU, el evento más importante en la cuenca del César, desde el descubrimiento de Cerrejón, la mina de carbón más grande de América del Sur y la base de gran parte de la infraestructura crítica en la cuenca del Cesar», dijo.

El estudio ambiental de Max Resource ha sido aceptado por la Agencia Nacional de Minería de Colombia y se espera la aprobación para perforar en las próximas semanas.

Actualmente, Max está realizando trabajos de campo y estudios geofísicos terrestres para expandir el área objetivo de perforación de URU.

«El enfoque de exploración de Max se alinea directamente con la estrategia de la Agencia Nacional de Minería de Colombia de transición de combustibles fósiles a exploración de cobre y desarrollo futuro de la cuenca del César», destacó.

Además, el ejecutivo resaltó que «Max está completamente financiado con más de $ 21 millones en la tesorería».

Sobre el proyecto César

César se encuentra a lo largo de la cuenca del mismo nombre de 200 kilómetros de largo, rica en cobre y plata, en el noreste de Colombia. Esta región brinda acceso a la mayor infraestructura resultante de las operaciones mineras y de petróleo y gas, incluida Cerrejón, la mina de carbón más grande de América del Sur, propiedad de la minera global Glencore. Las concesiones mineras de Max se extienden colectivamente sobre 212 km².

Max es proactivo en el objetivo de mover la cuenca del César hacia la extracción de cobre, el metal clave para la transición de Colombia hacia la energía limpia.

Recientemente, se ejecutó un acuerdo de cooperación con Endeavor Silver Corp., que ayuda a Max a expandir significativamente sus propiedades del 100 % en CESAR, Endeavor tendrá el 0,5% subyacente de NSR.

Max se está enfocando en tres zonas principales de cobre y plata ubicadas individualmente a lo largo del cinturón CÉSAR de 90 kilómetros de largo, con el objetivo de expandir las zonas y definir objetivos de perforación:

  • La zona AM de 32 km de longitud con valores destacados de 34,4% de cobre y 305 g/t de plata
  • Zona Conejo , promedia 4,9% de cobre (2% de corte) en 3,7 km
  • La zona URU de 20 km de largo arrojó 7,0 m con 8,5 % de cobre + 143 g/t de plata y 16,8 m con 8,3 % de cobre + 146 g/t de plata

Geológicamente, Max interpreta que la mineralización estratiforme de cobre y plata alojada en sedimentos en la cuenca del César es análoga tanto al Cinturón de Cobre de África Central (CACB) al sur como a los depósitos de Kupferschiefer en Polonia al norte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...