- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto minero de cobre en Ecuador deberá suspenderse tras dictamen de corte

Proyecto minero de cobre en Ecuador deberá suspenderse tras dictamen de corte

Ecuador tiene abundantes reservas minerales, pero se ha quedado detrás de otros países andinos como Perú y Chile en el desarrollo de la minería a gran escala, debido a la oposición de comunidades indígenas y decisiones judiciales.

Reuters.- Una corte local dijo que Ecuador no había otorgado a las comunidades de una zona altamente biodiversa su derecho a una consulta ambiental de un proyecto minero, lo que implica que se deben suspender las actividades de exploración avanzada, dijeron el miércoles los abogados demandantes.

El juzgado provincial de Imbabura dictaminó que una licencia ambiental de 2014 y otros permisos otorgados para el proyecto de cobre Llurimagua, operado por la empresa pública ecuatoriana ENAMI y una filial de la chilena Codelco, no cumplen con los parámetros adecuados.

«Lo que determina la sentencia es que se detenga toda actividad minera en la zona hasta que se cumplan los estándares definidos por la Corte Constitucional y ratificados en esta sentencia», dijo el abogado Carlos Varela.

«En esa medida, entenderíamos las empresas que se beneficiaron de esa licencia y la concesión pues tendrán que detener sus actividades en la zona porque no tendrían una base jurídica para operar», agregó ante periodistas.

ENAMI no hizo comentarios de inmediato. Ni los ministerios de Energía ni de Medio Ambiente ofrecieron una reacción inmediata.

Codelco, que demandó a Ecuador en 2021 en un caso separado por discrepancias por el proyecto Llurimagua, tampoco hizo comentarios de inmediato.

Ecuador tiene abundantes reservas minerales, pero se ha quedado detrás de otros países andinos como Perú y Chile en el desarrollo de la minería a gran escala, debido a la oposición de comunidades indígenas y decisiones judiciales.

El gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso se ha comprometido a aumentar el desarrollo minero para ayudar a la alicaída economía. Las exportaciones mineras crecieron 32,6% a 2.775 millones de dólares el año pasado.

En el área donde está ubicado Llurimagua se encontró una especie de rana que se creía extinta, dijo Andrea Terán, bióloga especialista en anfibios. De las 34 especies de anfibios que habitan en la zona, unas 22 están amenazadas, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
Noticias Internacionales

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus...

Chile: Ministra de Minería resalta acuerdo entre Codelco y Anglo American

La autoridad ministerial sostuvo que esta colaboración público-privada permitirá ampliar la producción de cobre de Chile Destacando que se trata de “un Memorándum de Entendimiento muy importante para la minería chilena y en particular para nuestro Gobierno”, la ministra de...

CMP invertiría US$ 113 millones para aumentar producción en mina Cerro Negro Norte

La iniciativa elevaría la producción de la faena en 41.666 toneladas por mes. La Compañía Minera del Pacífico S.A. ingresó un nuevo proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) con el objetivo de aumentar la producción promedio de concentrado de...

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...