- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto Cuiú Cuiú: Inician pruebas metalúrgicas adicionales en material de oro en...

Proyecto Cuiú Cuiú: Inician pruebas metalúrgicas adicionales en material de oro en óxido cerca de la superficie

Este trabajo es fundamental para refinar aún más el diseño del circuito de recuperación de oro que formará parte del Estudio de Prefactibilidad.

Cabral Gold Inc. anuncia que su subsidiaria brasileña ha contratado a Testwork do Brasil para comenzar las pruebas metalúrgicas en material saprolítico de oro en óxido cerca de la superficie del proyecto Cuiú Cuiú, ubicado en el norte de Brasil.

Se enviaron a Testwork muestras adicionales de manto de óxido cercano a la superficie y mineralización de saprolita de los depósitos de oro MG y Central para realizar más pruebas de lixiviación en pilas, así como pruebas de ingeniería. 

Estas siguen a una prueba exitosa de lixiviación en columna completada con una muestra de óxido compuesto de MG en 2022 que tuvo un 82% de recuperación de oro después de 70 días. Las pruebas de ingeniería y lixiviación de seguimiento sobre la mineralización de óxido se están realizando en paralelo con un Estudio de Prefactibilidad de minería de prueba en curso que está examinando la explotación potencial de la mineralización de óxido cerca de la superficie que está realizando Ausenco do Brasil Engenharia Ltda. 

Alan Carter, presidente y director ejecutivo de Cabral, comentó que «ya sabemos por trabajos de prueba metalúrgicos anteriores que el material de oro en óxido es muy apto para el procesamiento de lixiviación en pilas».

«El material del depósito de MG arrojó un 82% de recuperación de oro después de 70 días. Las pruebas que anunciamos hoy están diseñadas para proporcionar información inicial con respecto a las recuperaciones de lixiviación en pilas de oro en óxido del depósito de oro Central y evaluar más a fondo las recuperaciones metalúrgicas de material de oro en óxido de ley más alta con leyes de 2 g/t de oro de ambos los depósitos Central y MG».

Este trabajo es fundamental para refinar aún más el diseño del circuito de recuperación de oro que formará parte del Estudio de Prefactibilidad.

El trabajo anterior de prueba de lixiviación en columna realizado por Kappes Cassidy & Associates en Reno, Nevada, en una muestra compuesta de material de óxido del depósito de oro MG en Cuiú Cuiú, arrojó recuperaciones de oro del 82% después de 70 días. 

Las recuperaciones después de 15 días fueron del 70% y las recuperaciones después de 30 días fueron del 78%. Las leyes de oro recalculadas después de la prueba de columna fueron significativamente más altas que las determinadas por numerosos ensayos del compuesto a granel antes de la prueba.

Además de las pruebas metalúrgicas que han comenzado en la mineralización de óxido de oro, también están pendientes otros resultados metalúrgicos en el material mineralizado de roca dura subyacente y se espera que estén disponibles en las próximas semanas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores, a realizarse el 72 y 28 de junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...