- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAsí avanza Liberty Gold en el proyecto de oro Black Pine en...

Así avanza Liberty Gold en el proyecto de oro Black Pine en Idaho

Se logró la presentación formal del borrador del Plan de Operaciones y la ejecución exitosa de un Memorando de Entendimiento interinstitucional entre Liberty Gold, USFS, BLM, la Oficina de Energía y Recursos Minerales del Gobernador de Idaho.

Liberty Gold Corp. anunció dos hitos importantes para su proyecto emblemático de oro de óxido de Black Pine, ubicado en el sur de Idaho, EE. UU. En primer lugar, la presentación formal del borrador del Plan de Operaciones de la Mina Black Pine («MPO») al Servicio Forestal de los Estados Unidos («USFS»), la Oficina de Administración de Tierras («BLM»), el Departamento de Calidad Ambiental de Idaho («IDEQ») y el Departamento de Tierras de Idaho («IDL»); y en segundo lugar, la ejecución exitosa de un Memorando de Entendimiento («MOU») interinstitucional entre Liberty Gold, USFS, BLM, la Oficina de Energía y Recursos Minerales del Gobernador de Idaho («OEMR»), el IDEQ y el IDL, para facilitar la coordinación de todo el proceso de permisos de la mina Black Pine.

El borrador del MPO se basa en el Estudio de Viabilidad Preliminar publicado recientemente con un diseño general del sitio que se muestra en la figura a continuación. Borrador del plan de operaciones de la mina Black Pine. Disposición general del sitio

Liberty Gold ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades regulatorias, las partes interesadas y la comunidad local para garantizar que el borrador de la MPO cumpla con los estándares ambientales y operativos más altos y prevé un compromiso continuo con las partes interesadas para abordar los comentarios y hacer avanzar el proyecto a través del proceso de permisos y aprobación. La presentación del borrador de la MPO es el precursor que conduce al inicio del proceso de permisos federales según la Ley Nacional de Protección Ambiental (“NEPA”), que incluirá la realización de una Declaración de Impacto Ambiental (“EIS”).

Proceso de Declaración de Impacto Ambiental

El proceso de EIS será codirigido por el USFS y la BLM e incluirá una revisión detallada del MPO, reuniones públicas de alcance, análisis de estudios de referencia extensos y una evaluación de los posibles efectos ambientales y socioeconómicos con las mitigaciones propuestas. Las agencias reguladoras colaboradoras, incluidas OEMR, IDEQ, IDL y otras entidades federales y estatales, trabajarán en estrecha colaboración con el USFS y la BLM en la revisión del MPO y el proceso de EIS resultante.

Stantec, un líder mundial en ingeniería sustentable, arquitectura y consultoría ambiental, ha sido contratado como contratista independiente de EIS y trabajará bajo la dirección del USFS para preparar el EIS de Black Pine y la documentación relacionada. Esta acción representa un paso importante para avanzar en Black Pine hacia una decisión de construcción.

Firma del Memorando de Entendimiento

La firma del Memorando de Entendimiento entre agencias formaliza una asociación colaborativa entre Liberty Gold y varias agencias colaboradoras para completar el EIS. El MOU establece una hoja de ruta clara con plazos para el proceso de permisos de la NEPA y define las funciones, responsabilidades y objetivos de todas las partes para garantizar un avance eficiente del proyecto, al tiempo que se respetan los estándares ambientales federales, se asegura la participación de las partes interesadas, se incluye una planificación integral de recuperación y cierre y todos los requisitos de permisos relacionados.

“La presentación del borrador del Plan de Operaciones de la Mina y la finalización del memorando de entendimiento interinstitucional que formaliza una sólida asociación de colaboración con agencias federales y estatales cooperantes, refleja nuestro profundo compromiso con el desarrollo responsable de los recursos, la transparencia del proyecto y la gestión ambiental«, afirmó Jon Gilligan, presidente y director de operaciones de Liberty Gold.

Agregó que “estamos sentando una base sólida para que Black Pine avance a través del proceso de obtención de permisos hasta una posible decisión de construcción dentro de 3 años, garantizando que el proyecto cumpla con los más altos estándares ambientales y operativos. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con las agencias reguladoras y las partes interesadas de la comunidad durante el próximo período para completar la Declaración de Impacto Ambiental y, al mismo tiempo, formar el equipo que aprovechará todo el potencial de Black Pine».  

“También nos gustaría felicitar al gobernador de Idaho, Brad Little, por su Orden Ejecutiva 2025-02, la Ley de Permisos Estratégicos, Eficiencia y Desarrollo Económico (“SPEED”), que mejorará la coordinación entre las agencias estatales, reducirá los retrasos en la obtención de permisos e impulsará proyectos que promuevan la independencia energética, la seguridad nacional y el crecimiento económico. Liberty Gold espera que nuestra mina Black Pine sea parte activa del proceso de la Ley SPEED en los próximos meses”.

Acerca de Liberty Gold

Liberty Gold se centra en la exploración y el desarrollo de depósitos de óxido a cielo abierto en la Gran Cuenca de los Estados Unidos, donde se encuentran proyectos auríferos de gran escala que son ideales para la minería a cielo abierto. Esta región es una de las más prolíficas en producción de oro del mundo y se extiende por Nevada, Idaho y Utah.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...