- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto de oro Tocantinzinho: Culminan puesta en servicio de una línea eléctrica...

Proyecto de oro Tocantinzinho: Culminan puesta en servicio de una línea eléctrica de 193 km

La línea eléctrica de 138 kilovoltios (kV) se energizará antes de la puesta en servicio de la planta de proceso, mucho antes de la producción comercial en el segundo semestre de 2024.

G Mining Ventures Corp. anunció la pronta finalización y puesta en servicio de su planta de energía, el proyecto de línea de transmisión, que suministra energía generada de forma renovable al Proyecto de Oro Tocantinzinho, actualmente en construcción en el Estado de Pará, Brasil. 

La línea eléctrica de 193 km y 138 kilovoltios (kV) se energizará antes de la puesta en servicio de la planta de proceso, mucho antes de la producción comercial en el segundo semestre de 2024.

El Proyecto TZ ahora está conectado a la red eléctrica brasileña y comienza a aprovechar numerosos beneficios, que incluyen lo siguiente:

  • Se fijó el precio de la energía para 2024, 2025 y 2026 en ~25% menos que las estimaciones utilizadas en el Estudio de Viabilidad de 2022.
  • Suministro garantizado de energía hidroeléctrica renovable certificada, con trazabilidad, en línea con el objetivo de GMIN de ser un productor de oro con bajas emisiones de CO 2.

«Quiero felicitar a Leoncio Vieira Neto, gerente de línea de transmisión, y a su equipo por lograr este importante hito en el proyecto Tocantinzinho antes de lo previsto. La finalización de la línea eléctrica y la conexión exitosa a la red eléctrica reducirá nuestros costos operativos, mejorará la confiabilidad y demuestra nuestro compromiso con el desarrollo sustentable al reducir nuestra huella de carbono», dijo Louis-Pierre Gignac , presidente y director ejecutivo.

Proyecto de oro Tocantinzinho: Culminan puesta en servicio de una línea eléctrica de 193 km.

Agregó que «en su nuevo rol al frente de nuestras iniciativas de preparación operativa, anticipo que Leoncio continuará haciendo contribuciones significativas para hacer avanzar a TZ a producción comercial en el segundo semestre de 2024».

Detalles del proyecto de línea eléctrica

AspectoDescripción


Especificaciones técnicas
Subestación Equatorial Energia Pará («Equatorial») en Novo ProgressoaTocantinzinho193 kilómetros largo483 torres de Tensión de transmisión de 138kV.Powerline será transferido y operado por Equatorial
Record de seguridadSin incidentes de pérdida de tiempo durante la duración del proyecto.
EmpleoEmpleo máximo de 412 trabajadores, principalmente de la PYME Engenharia, un contratista líder de líneas de transmisión en Pará, con la supervisión del equipo de GMIN.
Licencia Social            155 derechos de paso establecidos con pagos de compensación a propietarios negociados o determinados por evaluadores independientesPowerline será parte de la infraestructura de servicios públicos de Pará
CostoCosto directo de $33 millonesImportante adquisición local con todos los cables de aluminio adquiridos a Alubar Metais e Cabos SA, en el Estado de Pará
Cronograma3 de diciembre de 2022 al 29 de diciembre de 2023Completado antes de lo previsto

Leoncio Vieira Neto, Gerente de Línea de Transmisión, tiene más de 10 años de experiencia en el mercado de energía y transmisión. Durante su carrera, ha desarrollado, construido y operado más de 3,0 GW de infraestructura eléctrica, responsable de más de 600 km de líneas de transmisión de hasta 500 kV. Leoncio es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con MBA, especializado en Fotovoltaica tanto conectada a red como aislada. Habla con fluidez inglés, español y portugués. Con la finalización de la línea eléctrica, Leoncio ahora centrará su atención en las iniciativas de preparación operativa.

Cronograma de desarrollo del proyecto

El proyecto general sigue encaminado y dentro del presupuesto para la producción comercial en el segundo semestre de 2024.

Calendario y próximos pasos

Los próximos hitos clave incluyen la puesta en marcha de la planta de proceso comenzará en el segundo trimestre de 2024 y la producción comercial en el semestre 2-24.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...