- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMonumental Minerals comienza a perforar en el proyecto de tierras raras Jemi 

Monumental Minerals comienza a perforar en el proyecto de tierras raras Jemi 

Monumental planea probar un total de 6 objetivos de perforación a aproximadamente 300 m cada uno durante esta campaña inaugural.

Monumental Minerals Corp. anuncia el comienzo de la perforación en el proyecto Jemi de elementos de tierras raras (REE), ubicado en Coahuila, México, a unos 40 km al sur de la frontera con Texas, Estados Unidos.

Una plataforma de perforación diamantina de Globexplore Drilling SA ahora está alineada en el primer objetivo de perforación (Figura 1), en el área prospectiva de Veladora North dentro de las concesiones de Monumental. 

La perforación pondrá a prueba áreas con altas concentraciones de diques y sills mineralizados con REE en la superficie, y el modelo de depósito de REE de la Compañía para Jemi. 

El modelo se desarrolló en base a un mapeo geológico detallado, muestreo de sedimentos de corrientes regionales, estudios geofísicos radiométricos terrestres y muestreo litogeoquímico y sugiere que existe una intrusión en capas de REE mineralizado (fuente de los diques y umbrales) a una profundidad de menos de 300 m.

Monumental planea probar un total de 6 objetivos de perforación a aproximadamente 300 m cada uno durante esta campaña inaugural.

El proyecto Jemi se caracteriza por amplias áreas de diques y sills mineralizados REE relacionados con la intrusión peralcalina en los márgenes del complejo ígneo La Vasca. Estos cuerpos intrusivos contienen grados elevados de elementos pesados ​​de tierras raras (HREE), disprosio (Dy) y terbio (Tb), elementos ligeros de tierras raras (LREE), neodimio (Nd) y praseodimio (Pr), todos críticos para los imanes permanentes de los vehículos eléctricos. Además, las muestras contienen altas concentraciones de niobio (Nb) y tantalio (Ta).

«La perforación en el proyecto Jemi REE está en marcha, y somos optimistas de que podrá validar la fuente de los diques y sills mineralizados, y el modelo que desarrollamos a través de actividades de exploración extensivas y pragmáticas en 2022 y 2023«, indicó Jamil Sader, CEO y Director de Monumental.

El ejecutivo resaltó que «Jemi tiene características similares a otros sistemas REE peralcalinos de roca dura bien definidos a nivel mundial y tiene el beneficio adicional de estar a las puertas de Texas , un centro de rápido crecimiento para el procesamiento, refinamiento y fabricación de bienes de consumo REE».

Valor de los elementos de tierras raras y la transición energética global

Debido a sus propiedades físicas y químicas inusuales, los REE tienen diversas aplicaciones de tecnología energética, industrial y militar. 

Se proyecta que los imanes de tierras raras mantendrán una cuota de mercado dominante, impulsando vehículos eléctricos y otros tipos de motores eléctricos (por ejemplo, turbinas eólicas, bombas de agua) esta década, ya que existe un riesgo de sustitución mínimo o nulo. 

Por lo tanto, se espera que continúe un crecimiento significativo de la demanda de tierras raras magnéticas clave (Nd, Pr, Dy y Tb). Los imanes más potentes son los de neodimio-hierro-boro (NdFeB) y se utilizan cuando existen restricciones de espacio y peso.

 La adición de terbio y disprosio a los imanes de NdFeB puede duplicar su temperatura operativa óptima de 80 °C a 160 °C. Además, el disprosio con praseodimio aumenta la coercitividad de un imán (la resistencia de un material magnético al cambio de magnetización).

Los cuatro REE clave (Nd, Pr, Dy, Tb) representan el 94% del mercado de REE por valor, todos los cuales están significativamente elevados en Jemi. También están presentes concentraciones de Nb y Ta que son potencialmente significativas desde el punto de vista económico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...