- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto El Teniente de Codelco inicia su etapa productiva

Proyecto El Teniente de Codelco inicia su etapa productiva

INTERNACIONAL. Con reservas de mineral estimadas de 157 millones de toneladas y una ley de cobre de 0,75%, se dio inicio oficial a la producción de Recursos Norte, nuevo sector de operación de la mina El Teniente de la chilena Codelco. Este proyecto, una vez en régimen, aportará cerca del 20% del mineral que a diario procese este centro de operaciones.

El Teniente, que significó una inversión de US$759 millones, inició su construcción en abril de 2018 y estaba previsto que comenzara a operar en noviembre de 2020, lo que implica un adelanto importante de la puesta en marcha. Este hecho permitía a Codelco aumentar en más de US$300 millones la proyección de ganancias estimadas para la iniciativa.

El adelantamiento de la entrada en operación del proyecto se logró gracias a aumentos históricos en los ritmos de explotación de sectores de la mina aledaños al proyecto, la optimización de los procesos de licitación y el incremento de la velocidad de construcción. A este hecho se le suma un ahorro de cerca US$50 millones en la etapa de construcción del proyecto.

La construcción de Recursos Norte, proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo El Teniente, generó 1.100 puestos de trabajo y para su operación se contempla una dotación de unas 250 personas, provenientes de sectores de la mina subterránea que hoy están en funcionamiento.

Las autoridades del sector minero y ejecutivos de Codelco recorrieron la faena que permitirá mantener los actuales niveles de producción y aumentar los excedentes que esa división de Codelco entrega al país, ello mientras se desarrollan otros proyectos a mayor profundidad y que permitirán extender en 50 años la vida productiva del yacimiento.

Buenas noticias

El ministro de Minería, Baldo Prokurica destacó que “el adelanto de 15 meses en la puesta en marcha de este proyecto, sumado al importante ahorro en la etapa de construcción, habla bien de la gerencia, de los trabajadores, de todos los que laboran en Codelco El Teniente y nos da luces sobre el nuevo estilo que trabaja la Corporación”.

El presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, dijo que la compañía está inmersa en un proceso de transformación para mejorar sus aportes al Estado y “los proyectos que estamos poniendo en marcha en El Teniente van en esa dirección. Acá logramos adelantar la entrada en operaciones de un proyecto, ahorrando recursos, y eso significa más excedentes y que estos se mantengan en el tiempo”.

“A partir del año 2024 Codelco en su conjunto entregará anualmente US$1.000 millones adicionales de excedentes y hará un esfuerzo mayor para reducir en 20% las inversiones en proyectos, unos US$8.000 millones, viabilizando nuestro futuro”, detalló el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

El Plan de Desarrollo El Teniente, que dará 50 años más de vida operacional a la división está conformado por un total de 4 grandes proyectos. Además del ya mencionado Recursos Norte, lo componen Diamante y Andesita, proyectos que ya iniciaron su etapa de construcción, y Andes Norte (ex Nuevo Nivel Mina), que es el proyecto que se está construyendo a mayor profundidad del actual yacimiento.

El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta. Está ubicado en la comuna de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, a 50 kilómetros de la ciudad de Rancagua.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...