- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto El Teniente de Codelco inicia su etapa productiva

Proyecto El Teniente de Codelco inicia su etapa productiva

INTERNACIONAL. Con reservas de mineral estimadas de 157 millones de toneladas y una ley de cobre de 0,75%, se dio inicio oficial a la producción de Recursos Norte, nuevo sector de operación de la mina El Teniente de la chilena Codelco. Este proyecto, una vez en régimen, aportará cerca del 20% del mineral que a diario procese este centro de operaciones.

El Teniente, que significó una inversión de US$759 millones, inició su construcción en abril de 2018 y estaba previsto que comenzara a operar en noviembre de 2020, lo que implica un adelanto importante de la puesta en marcha. Este hecho permitía a Codelco aumentar en más de US$300 millones la proyección de ganancias estimadas para la iniciativa.

El adelantamiento de la entrada en operación del proyecto se logró gracias a aumentos históricos en los ritmos de explotación de sectores de la mina aledaños al proyecto, la optimización de los procesos de licitación y el incremento de la velocidad de construcción. A este hecho se le suma un ahorro de cerca US$50 millones en la etapa de construcción del proyecto.

La construcción de Recursos Norte, proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo El Teniente, generó 1.100 puestos de trabajo y para su operación se contempla una dotación de unas 250 personas, provenientes de sectores de la mina subterránea que hoy están en funcionamiento.

Las autoridades del sector minero y ejecutivos de Codelco recorrieron la faena que permitirá mantener los actuales niveles de producción y aumentar los excedentes que esa división de Codelco entrega al país, ello mientras se desarrollan otros proyectos a mayor profundidad y que permitirán extender en 50 años la vida productiva del yacimiento.

Buenas noticias

El ministro de Minería, Baldo Prokurica destacó que “el adelanto de 15 meses en la puesta en marcha de este proyecto, sumado al importante ahorro en la etapa de construcción, habla bien de la gerencia, de los trabajadores, de todos los que laboran en Codelco El Teniente y nos da luces sobre el nuevo estilo que trabaja la Corporación”.

El presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, dijo que la compañía está inmersa en un proceso de transformación para mejorar sus aportes al Estado y “los proyectos que estamos poniendo en marcha en El Teniente van en esa dirección. Acá logramos adelantar la entrada en operaciones de un proyecto, ahorrando recursos, y eso significa más excedentes y que estos se mantengan en el tiempo”.

“A partir del año 2024 Codelco en su conjunto entregará anualmente US$1.000 millones adicionales de excedentes y hará un esfuerzo mayor para reducir en 20% las inversiones en proyectos, unos US$8.000 millones, viabilizando nuestro futuro”, detalló el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

El Plan de Desarrollo El Teniente, que dará 50 años más de vida operacional a la división está conformado por un total de 4 grandes proyectos. Además del ya mencionado Recursos Norte, lo componen Diamante y Andesita, proyectos que ya iniciaron su etapa de construcción, y Andes Norte (ex Nuevo Nivel Mina), que es el proyecto que se está construyendo a mayor profundidad del actual yacimiento.

El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta. Está ubicado en la comuna de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, a 50 kilómetros de la ciudad de Rancagua.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...