- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFirst Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios.

First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático de sedimentos cercanos a la superficie sobre los objetivos geofísicos y de perforación en su Proyecto OCA Salar de Ascotan, de propiedad absoluta, ubicado en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile.

Proyecto Ascotán

El Proyecto Ascotán es una propiedad de 1.775 hectáreas ubicada en el Salar de Ascotán, en la Región de Antofagasta, al norte de Chile, dentro de un distrito de producción consolidado de litio, boro y cobre.

La mineralización del Proyecto Ascotán está representada por tres fracciones diferentes, compuestas principalmente por salmueras de sulfato-cloruro, material dendrítico consistente en arena, limo y arcilla intercalado en los sedimentos del salar, y compuestos salinos precipitados. El litio (Li), la potasa (K), el boro (B), el sodio (Na) y el magnesio (Mg), entre otros, se lixivian y transportan desde las rocas volcánicas meteorizadas en las cuencas intravolcánicas, y se acumulan y concentran por evaporación en el salar.



Muestreo

Se completó un programa semisistemático de muestreo de sedimentos superficiales en objetivos geofísicos y de perforación identificados en el Proyecto Ascotan. Las muestras se extrajeron utilizando un taladro portátil de 3 pulgadas de diámetro. Las muestras se tomaron a una profundidad de entre 0,5 y 1,5 metros, con una profundidad promedio de 0,8 metros. El objetivo del estudio fue realizar un análisis sedimentológico superficial y confirmar la mineralización de Li, B, Mg y K en la zona sedimentaria superior dentro del área de los objetivos de perforación para el próximo programa de perforación.

Se recolectaron y analizaron 50 muestras mediante ICP-MS con digestión en agua regia para 60 elementos, incluyendo elementos de interés como Li, B, Mg, K, Ca y Na. Los valores máximos de litio y boro obtenidos fueron de 245 ppm de Li y 2420 ppm de B, respectivamente, y se registraron en la sección centro-oeste del proyecto, en el sector del objetivo de perforación propuesto. También se analizaron valores elevados de boro en la sección sur del proyecto. Proyecto Ascotan. Litio (Li) y Boro (B). Resumen y ubicaciones de recolección de muestras de los resultados geoquímicos de sedimentos superficiales.

Proyecto Ascotan. Litio (Li) y Boro (B). Resumen y ubicaciones de recolección de muestras de los resultados geoquímicos de sedimentos superficiales.

En combinación con las prometedoras firmas geofísicas basadas en los estudios geofísicos electromagnéticos transitorios (TEM) y magnetotelúricos (MT) realizados previamente, los resultados geoquímicos de sedimentos superficiales sugieren que el Salar de Ascotán presenta características favorables para la posible mineralización de salmuera de litio y boro. Dicha mineralización suele presentar una concentración creciente en profundidad en los entornos hidrogeológicos de los salares chilenos de la Cordillera de los Andes.

«Los resultados del análisis geoquímico de sedimentos superficiales son muy prometedores y demuestran consistentemente el potencial del Proyecto Ascotan como una oportunidad muy atractiva para la exploración de litio y boro», dijo Rob Saltsman, director ejecutivo y director de First Lithium Minerals.

Remarcó, seguidamente, que «la región donde se ubica el proyecto es conocida por sus abundantes recursos de litio y boro, lo que indica un importante potencial de crecimiento para el Proyecto Ascotan. Las próximas actividades de perforación son muy esperadas, ya que representan el siguiente paso para materializar el valor de nuestro proyecto».

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios.

Acerca de First Lithium Minerals

First Lithium Minerals es una empresa canadiense de exploración y desarrollo de minerales. La compañía explora litio y metales alcalinos en su proyecto Ascotan, del cual es 100%, compuesto por aproximadamente 1.775 ha de concesiones mineras ubicadas en el Salar de Ascotan, en la Región de Antofagasta, al norte de Chile.

Dos estudios geofísicos a lo largo de la propiedad identificaron objetivos prioritarios de perforación para una posible mineralización de salmuera. La compañía está planificando su programa inaugural de perforación, a la espera de obtener los permisos, licencias y acuerdos de perforación necesarios.

First Lithium Minerals también explora oro y metales críticos en su proyecto Lidstone, del cual es 100%, compuesto por 17.300 ha de concesiones mineras en el noroeste de Ontario, Canadá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...