- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Palos Verde: Interceptan estructura de veta ancha en el hoyo #4

Proyecto Palos Verde: Interceptan estructura de veta ancha en el hoyo #4

El muestreo se está completando en toda la zona estructural, incluida la roca de pared con vetas.

Prismo Metals Inc. brindó una actualización sobre el actual programa de perforación en su proyecto Palos Verdes, ubicado en el distrito histórico Panuco-Copala del estado de Sinaloa, México.

Hasta la fecha se han perforado un total de 1.203 metros de un mínimo previsto de 2.000 metros. La Compañía espera completar la perforación actual a principios de noviembre. La propiedad Palos Verdes es contigua al proyecto de plata y oro Panuco de Vizsla Silver Corp.

El programa de perforación está diseñado para probar la veta Palos Verdes a profundidades donde se cree que existe potencial para un gran brote de mineral, similar a la perforación realizada por Vizsla Silver Corp. en su paquete de terreno adyacente. Ya se han completado cuatro hoyos y el quinto hoyo está en progreso.

Resumen técnico

  • 1,203 metros perforados a la fecha en cuatro pozos; actualmente perforando el quinto pozo de la actual campaña de perforación (PV-22-15).
  • Amplias zonas estructurales se cruzan en profundidad donde la veta Palos Verdes se ramifica en varios cordones que miden entre 0,5 metros y nueve metros de ancho, separados por paredes rocosas de andesita cortadas por vetas y vetillas angostas, en contraste con una gran veta de cuarzo discreta cerca de la superficie.
  • El muestreo se está completando en toda la zona estructural, incluida la roca de pared con vetas.
  • Los resultados del ensayo se esperan para principios de noviembre.

El presidente y director ejecutivo de Prismo, Craig Gibson, señaló que «en la perforación actual se interceptaron zonas estructurales mucho más anchas que en perforaciones superficiales anteriores, que cortaron principalmente vetas de cuarzo discretas alojadas en rocas de pared andesíticas».

Agregó que «aunque aún no se han analizado, las zonas más anchas con múltiples etapas de mineralización brindan oportunidades adicionales para encontrar importantes minerales grado de mineralización por el que el distrito es conocido».

Las vetas son de varias etapas con varios eventos de corte transversal y brechas, y se pueden ver texturas de vetas epitermales ejemplares en el núcleo.

«Otra característica nueva de estas intersecciones más profundas es la presencia de cuarzo gris más oscuro con sulfuros y algunas fracturas. Los rellenos de minerales de sulfuro con cuarzo gris relativamente menor rellenan las rocas andesíticas adyacentes a vetas de cuarzo discretas», dijo.

Recordó que «después de analizar los datos de perforación recientes de Vizsla Silver, Prismo adoptó un nuevo protocolo para el muestreo de la misma manera que Vizsla Silver en las amplias zonas estructurales, incluso en paredes rocosas con vetas de cuarzo».

El muestreo adicional del segundo y tercer hoyo se completaron y las muestras del hoyo #4 se están preparando actualmente, así como algunas de los hoyos de campañas anteriores.

«Se espera un envío al laboratorio a fines de esta semana. Los resultados del ensayo se anunciarán después de que la Compañía reciba y analiza los resultados de los primeros cuatro hoyos», puntualizó.

Agujeros #2 y #3 (PV-22-12 y 13)

La zona estructural en el pozo PV-22-12 medía 29 metros a lo largo del núcleo y la zona estructural en el pozo PV-22-13 medía 36 metros en el fondo del pozo. Se cree que el ancho real de las intersecciones informadas es aproximadamente el 60% de las longitudes de fondo de pozo informadas, o aproximadamente 17,4 metros y 21,6 metros de ancho verdadero estimado, respectivamente.

Se observa que la estructura de Palos Verdes en los pozos #2 y #3 se divide en múltiples hebras con cantidades variables de mineralización de vetas en la pared de andesita entre ellas. Las vetas de cuarzo discretas, que miden de 0,5 a 2 metros de ancho, son de varias etapas y tienen abundantes minerales de sulfuro localmente en bandas, principalmente pirita y esfalerita, pero localmente con galena, calcopirita y posiblemente sulfuro de plata. 

Se observa comúnmente que los límites de la zona estructural están cortados o brechificados y pueden contener material de vetas fragmentadas, así como minerales de sulfuro.

Hoyo #4 (PV-22-14)

El cuarto pozo de la actual campaña de perforación se perforó a unos 200 metros al suroeste de los pozos anteriores cerca del límite suroeste de la concesión de Palos Verdes. Se intersecó una amplia zona estructural similar que medía unos 70 metros en el fondo del pozo. Se cree que el ancho real de las intersecciones informadas es aproximadamente el 60% de la longitud de fondo de pozo informada, o 42 metros de ancho real estimado.

En el intervalo estructural de fondo de pozo de 70 metros están presentes varias vetas de cuarzo discretas de varias etapas que miden entre 0,5 y 9 metros de ancho, así como zonas locales de vetas de cuarzo gris y matriz de brechas. 

El cuarzo gris contiene minerales de sulfuro localmente abundantes, principalmente pirita y esfalerita, pero localmente con galena, calcopirita y posiblemente acantita. Algunas de estas vetas muestran minerales de sulfuro y cuarzo gris que rellenan fracturas y brechas. 

Las vetas transversales de cuarzo lechoso con relleno de amatista tardía se destacan en contraste con el cuarzo más oscuro y la roca de pared. Hay más brechas y cizallamiento post mineral que lo observado en pozos anteriores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...