- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Panuco: Vizsla Silver extiende mineralización de alta ley en veta La...

Proyecto Panuco: Vizsla Silver extiende mineralización de alta ley en veta La Luisa

Además, la minera viene definiendo un nuevo objetivo de exploración hacia el norte del proyecto.

Vizsla Silver Corp. informa los resultados de cinco nuevos sondajes dirigidos a la veta «La Luisa», recientemente descubierta, ubicada a ~700 metros al oeste del recurso del Área de Napoleón, en suproyecto insignia de plata y oro Pánuco, en México, del cual es 100% propietario. 

Los nuevos resultados de perforación amplían la huella de alta ley en La Luisa a 350 metros de largo por 450 metros de profundidad. 

«La zona de alta ley en La Luisa continúa creciendo en profundidad, donde la nueva perforación ahora ha extendido la mineralización en 125 metros adicionales», comentó Michael Konnert, presidente y director ejecutivo. 

Añadió: «Seguimos animados por las altas proporciones de oro a plata, que pueden sugerir la parte superior de un sistema mineralizado más extenso en profundidad. Además, las muestras de roca tomadas aproximadamente a 600 metros al norte de la perforación actual han descubierto una amplia expresión de vetas de alto grado, representando la posible continuación de La Luisa».



«Dado el perfil de ancho de ley en desarrollo de la zona y el excelente potencial de exploración hacia el norte, actualmente hay dos equipos de perforación girando en La Luisa», indicó.

Plano mapa de perforación reciente a lo largo de la veta La Luisa.

Detalles del descubrimiento de la veta La Luisa

La Veta Luisa se encuentra aproximadamente a 700 metros al oeste de Napoleón en la porción suroeste del distrito de Pánuco. La estructura ha sido mapeada en superficie por aproximadamente 1,500 metros con un rumbo promedio de N30°W y buzamiento de 70° – 80° al noreste. 

La Luisa actualmente no alberga ningún recurso. Hasta la fecha, Vizsla Silver ha informado 20 pozos de La Luisa que describen una huella mineralizada de aproximadamente 350 metros de largo por 450 metros buzamiento con una ley promedio ponderada de 577 g/t AgEq (246 g/t plata, 4,37 g/t oro, 0,33% plomo y 1,18% zinc) y ancho promedio 1,85 mTW. 

Los niveles superiores de la veta están albergados principalmente por tobas de riolita (la parte superior de la secuencia volcánica regional inferior), mientras que las intersecciones de vetas más profundas ocurren en la roca huésped de diorita más favorable.

La perforación superficial inicial en La Luisa arrojó importantes concentraciones de oro con valores de plata y metales básicos relativamente bajos. Las proporciones más altas de oro a plata y metales base observadas son análogas al horizonte poco profundo «rico en oro» informado anteriormente en el extremo sur de Napoleón. 

Las interpretaciones basadas en la zonificación de metales y la alteración en Napoleón sugieren que el corredor de la veta se ha inclinado, con la extensión sur en la parte superior del horizonte mineralizado, cerca de la superficie. 

La perforación más profunda en La Luisa, incluidos los pozos NP-22-345 y NP-23-358, interceptó mineralización de vetas marcadas por concentraciones de plata más altas, lo que sugiere una elevación de brote o brote superior.

Además de la perforación, el mapeo superficial y el muestreo recientes a lo largo del rumbo al noroeste en La Luisa han confirmado una expresión de veta más amplia con concentraciones más altas de plata y oro en la superficie (hasta 428 g/t Ag y 1,54 g/t). Este descubrimiento respalda aún más la hipótesis de que la mineralización está inclinada hacia el sureste de manera similar a Napoleón.

Vizsla Silver planea movilizar un equipo de perforación para probar este objetivo de alta prioridad en el corto plazo.

Vizsla Silver actualmente está explorando La Luisa con dos equipos de perforación. Dado el éxito continuo del modelo de exploración local, la Compañía agregó un segundo equipo para perforar desde el lado oeste de la veta.

Esta perforación desde el oeste proporcionó datos para refinar aún más nuestras interpretaciones de las intersecciones de vetas informadas anteriormente para el pozo NP-22-345. La interpretación revisada muestra que la intercepción de alta ley de 1.967 g/t AgEq sobre 2,45 mTW es una veta colgante y no la veta principal de La Luisa. Los anchos reales estimados (TW) se recalcularon para este pozo considerando la nueva interpretación.

Sobre el Proyecto Pánuco

El proyecto de plata y oro Panuco recientemente consolidado es un descubrimiento emergente de alta ley ubicado en el sur de Sinaloa, México, cerca de la ciudad de Mazatlán. El antiguo distrito productor de 7.189,5 hectáreas se beneficia de más de 86 kilómetros de extensión total de vetas, 35 kilómetros de minas subterráneas, caminos, energía y permisos.

El distrito contiene depósitos epitermales de plata y oro de sulfuración intermedia a baja relacionados con el vulcanismo silíceo y la extensión de la corteza en el Oligoceno y el Mioceno. Las rocas huésped son principalmente rocas volcánicas continentales correlacionadas con la Formación Tarahumara.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...