- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Rincón Oeste: Estudio geofísico agrega casi 600 hectáreas de acuífero de salmuera...

Proyecto Rincón Oeste: Estudio geofísico agrega casi 600 hectáreas de acuífero de salmuera potencial

Se completaron un total de 24,2 kilómetros lineales de sondeos electromagnéticos transitorios (TEM).

Argentina Lithium & Energy Corp. anuncia la finalización de los estudios geofísicos en su propiedad Don Fermín, parte del proyecto de litio Rincón Oeste, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. Los resultados de estos estudios geofísicos de búsqueda profunda amplían la extensión potencial de los acuíferos de salmuera conductiva en el proyecto en casi 600 hectáreas y han proporcionado objetivos para un nuevo programa de perforación de 6 pozos en el proyecto, para el cual se están tramitando los permisos.

La propiedad cubre 1.456 hectáreas en el flanco oriental del Salar de Rincón, aproximadamente a 19 km al este del bloque principal de la propiedad Rincón Oeste de la Compañía.

El bloque está ubicado adyacente al Proyecto Rincón de Rio Tinto y a 1,1 kilómetros al noreste del Proyecto Rincón de Argosy Minerals.



Se completaron un total de 24,2 kilómetros lineales de sondeos electromagnéticos transitorios (TEM). Los sondeos proporcionan datos de resistividad eléctrica capaces de detectar y delinear estratos conductores potencialmente asociados con salmueras de litio concentradas. Los sondeos TEM son una técnica de reconocimiento avanzada que se emplea con frecuencia en la exploración de salares de litio, y el método tuvo éxito en delinear el acuífero de salmuera potencial para la perforación en las propiedades Rinconcita II y Villanoveño II de la Compañía, donde todos los pozos perforados hasta la fecha han intersectado intervalos significativos de salmuera que contiene litio.

«El estudio TEM es una herramienta poderosa que una vez más nos ha proporcionado excelente información para la selección de objetivos. Estamos entusiasmados por avanzar hacia la perforación en Don Fermín y definir potencialmente una segunda área para la delineación de recursos de litio en el futuro», afirmó Miles Rideout , vicepresidente de exploración.

Los estudios TEM, el modelado de datos y la presentación fueron realizados por la subsidiaria argentina de Quantec Geoscience Ltd., con sede en Toronto. Quantec es un líder reconocido en la industria, con experiencia que abarca más de 40 países y más de 5000 proyectos geofísicos. Quantec tiene una experiencia considerable en la prestación de servicios geofísicos para la evaluación de salares en la región de la Puna de Argentina.

Sondeos

Se completaron un total de 129 sondeos a intervalos de 200 metros a lo largo de ocho líneas este-oeste y tres líneas norte-sur. Los datos se adquirieron con un sistema PROTEM de Geonics Ltd. operado en modo de sondeo de bucle central con bucles de transmisor de 200 m. Los datos de sondeo se registraron a frecuencias de repetición de 2,5 y 25 Hz. Los datos se modelaron con inversiones de resistividad-profundidad 1-D, que se compilaron como transectos de resistividad 2D del proyecto. La profundidad máxima de investigación varió de 200 metros a 1200 metros por debajo de la superficie.

La figura a continuación presenta un mapa que muestra la extensión de los estratos subterráneos altamente conductores en el proyecto (sombreados en amarillo), interpretados a partir del TEM para representar la extensión potencial del acuífero de salmuera concentrada y que cubre un área de aproximadamente 596 hectáreas.

La siguiente figur  presenta una secuencia de secciones de TEM superpuestas en el mapa de interpretación. El límite superior de cada sección representa la topografía del terreno en la superficie. La extensión inferior de cada sección representa la profundidad máxima de investigación, no el límite de los objetivos conductores. En esta presentación, los colores cálidos que van del rojo al violeta designan estratos eléctricamente conductores consistentes con acuíferos de salmuera en un entorno de salar. Los colores fríos (azul-blanco) representan unidades resistivas que se interpretan como carentes de potencial de salmuera. Los datos de resistividad eléctrica se presentan en unidades de ohmios-metros.

Según los datos de perforación publicados y la geofísica de proyectos de salares similares, la Compañía espera que las zonas de acuíferos prospectivos presenten resistividades inferiores a aproximadamente 5 Ohm-m. Se espera que las unidades porosas ricas en salmuera produzcan resistividades del orden de 1 Ohm-m.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...