- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Rio Grande: Perforan el descubrimiento de salmuera de litio de alto...

Proyecto Rio Grande: Perforan el descubrimiento de salmuera de litio de alto grado

Los resultados respaldarán una estimación inicial de recursos minerales para principios de 2024, indicó NOA Lithium Brines Inc.

NOA Lithium Brines Inc. informa resultados positivos de litio de muestras de salmuera en el primer hoyo del programa de perforación diamantina Fase 1 en su proyecto Rio Grande.

El agujero intersectó dos acuíferos de salmuera de litio (Li) de alto grado de espesor significativo. 

Los puntos destacados incluyen lo siguiente:

  • Intervalo permeable de 71 metros (m) con leyes que promedian 433 miligramos por litro (mg/l) Li, comenzando a una profundidad de 101 m.
  • Intervalo permeable de 158 m con leyes de hasta 925 mg/l Li y un promedio de 773 mg/l Li, a partir de una profundidad de 311 m

«Descubrimos dos horizontes de salmuera en nuestro primer pozo de perforación en Río Grande, con leyes y espesores que superan con creces nuestras expectativas iniciales para el Proyecto», dijo Taj Singh, presidente y director ejecutivo.

Detalló, asimismo, que «el acuífero poco profundo, que comienza a solo ~ 100 metros de la superficie, regresó un promedio impresionante de 433 mg/l de litio, mientras que el más profundo, que comenzó ~300 metros bajo la superficie, arrojó leyes excepcionalmente altas, con un promedio de 773 mg/l de litio, con varias muestras que arrojaron más de 850 mg/l de litio».

«Estos resultados se ubican entre algunos de los salares de mayor grado en la región, uno de los distritos de litio más prolíficos del mundo. Los resultados de geoquímica de salmuera y las permeabilidades de salmuera observadas también fueron alentadores para la planificación de procesos futuros y el desarrollo de proyectos», resaltó.

«Nuestro segundo pozo está muy avanzado y esperamos continuar avanzando en nuestro programa de perforación en el Proyecto para respaldar una estimación inicial de recursos minerales para principios de 2024», agregó el Sr. Singh.

Los resultados del primer pozo perforado son un buen augurio para el programa de perforación en curso en el Proyecto, ya que la Compañía controla la mayor parte de la parte norte/noreste de la cuenca que rodea el salar en el que se realizó este descubrimiento. 

Además, NOA es uno de los mayores reclamantes en el salar/cuenca del Río Grande. Los resultados también validan la tesis de la Compañía de que los horizontes de salmuera se extienden más allá de la manifestación superficial del salar.

Resultados para Agujero DDH-RG23-001

El pozo DDH-RG23-001, perforado en el denuncio Sulfa X (que se muestra en la figura a continuación) alcanzó una profundidad de 613 m, que la Compañía entiende que es el pozo más profundo jamás informado públicamente en el salar de Río Grande y el primer pozo de perforación en el aluvión (cuenca) que rodea la superficie del salar. 

Las proporciones de magnesio a litio promediaron ~10:1 a través del agujero.

El pozo RG23-001 se ejecutó con perforación diamantina (tamaño HQ), lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca salar y la recolección de muestras de salmuera cuando fue posible. 

Una vez completada la perforación, se realizó el muestreo final y el revestimiento del pozo con filtros y revestimiento de PVC de 2″ de diámetro.

La perforación fue realizada por Hidrotec SA, con sede en Salta, bajo la supervisión de los geólogos de NOA.

Desde la superficie hasta aproximadamente 55 m de profundidad, el pozo avanzó a través de gravas aluviales, y por debajo de los 55 m hasta la profundidad total del pozo, se interceptaron varias litologías sedimentarias semiconsolidadas y evaporíticas salares, incluidas arenas negras, halitas fracturadas, arenas con grava y arenas carbonatadas. y conglomerados.

Actualización del programa de perforación de fase 1

El programa de perforación de la Fase 1 está planificado para seis pozos y está diseñado para entregar una estimación inicial de recursos minerales para el proyecto Rio Grande a principios de 2024.

La Compañía comenzó a perforar el siguiente pozo, DDH-RG23-002 (con una profundidad proyectada de + 500 m) en el salar de superficie, donde se espera terminar la perforación en junio. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...