- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProyecto Río Grande: Interceptan más de 500 metros de unidades saturadas de...

Proyecto Río Grande: Interceptan más de 500 metros de unidades saturadas de salmuera de litio en tercer pozo

Los resultados preliminares confirman el contenido de litio en la salmuera a lo largo de toda la profundidad del pozo, y se están realizando análisis geoquímicos de laboratorio.

NOA Lithium Brines Inc. brindó una actualización sobre el avance de la Fase 1 del programa de perforación diamantina en su proyecto Río Grande. La perforación en el tercer pozo, RG23-003, ubicado en el reclamo Cristina en la superficie del salar, se completó a una profundidad de 659 metros (m) y se esperan resultados completos de laboratorio en las próximas semanas. 

Los aspectos más destacados preliminares del tercer hoyo incluyen lo siguiente:

  • Unidades geológicas saturadas de salmuera de litio que comienzan aproximadamente a 15 m por debajo de la superficie.
  • Más de 500 metros de unidades que contienen salmuera de litio (48 pruebas de empacadores en total hasta el momento).
  • Se cree que es la ocurrencia más profunda de salmueras permeables en el Río Grande.
  • Los resultados preliminares confirman el contenido de litio en la salmuera a lo largo de toda la profundidad del pozo, y se están realizando análisis geoquímicos de laboratorio.

El director ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó que «los resultados de nuestro tercer pozo son muy alentadores. Al igual que en nuestro segundo pozo, que también se perforó en la superficie del salar, las salmueras se interceptaron esencialmente comenzando en la superficie».

————————————————————————————————————-

————————————————————————————————————-

«Más del 80% de este +600 M agujero interceptó unidades saturadas de salmuera de litio, lo que representa un espesor increíble. Con dos plataformas en funcionamiento ahora, planeamos comenzar los pozos 4 y 5 en septiembre y seguimos en camino de completar el programa de perforación de la Fase 1 de 6 pozos en el cuarto trimestre de 2023 y finalizar una estimación inicial de recursos para Río Grande a partir de entonces», agregó.

Mapa en planta que muestra el pozo RG23-003 y perforaciones anteriores completadas.

El pozo RG23-003 se ejecutó con perforación diamantina (tamaño HQ), lo que permitió la extracción de muestras de núcleos de las formaciones de la cuenca salar y la recolección de muestras de salmuera cuando fue posible. La perforación estuvo a cargo de Hidrotec SA, con sede en Salta, bajo la supervisión de geólogos del NOA.

Más detalles

El perfil litológico del tercer pozo está en línea con otros pozos del Proyecto. Casi toda la profundidad del pozo de +600 m arrojó unidades saturadas de salmuera según las pruebas del empacador, excepto por unos pocos horizontes de 10 a 30 m de espesor. En general, las litologías dominantes fueron halita y arenas intersticiales, variando las cantidades de cada una a lo largo de la profundidad.

Se enviaron muestras del empacador de salmuera para análisis de laboratorio, incluido un análisis geoquímico de elementos múltiples para litio y otros elementos relevantes, y se esperan resultados en las próximas semanas. Las muestras de núcleos de perforación seleccionadas se enviarán a un laboratorio acreditado para realizar pruebas de propiedades físicas, incluida la porosidad drenable.

El programa de perforación de la Fase 1 está planificado para seis pozos y está diseñado para entregar una estimación inicial de recursos minerales para el proyecto Río Grande a principios de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...