- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Salares Altoandinos: ENAMI y CNP visitan laboratorios internacionales para pruebas tecnológicas...

Proyecto Salares Altoandinos: ENAMI y CNP visitan laboratorios internacionales para pruebas tecnológicas de salmueras

El proyecto Salares Altoandinos requiere de tecnologías que reduzcan los diferentes impactos de la extracción y que sean eficientes y confiables.

En el contexto del proceso de RFI (Request for Information) de tecnología del Proyecto Salares Altoandinos, representantes de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y del Centro Nacional de Pilotaje (CNP) están llevando a cabo una serie de visitas técnicas en Chile y el extranjero a los laboratorios de las empresas seleccionadas para probar sus tecnologías de extracción directa de litio.

ENAMI abrió el proceso de RFI en marzo del 2024, que atrajo a un total de 30 instituciones de 14 países con experiencia en desarrollo de tecnologías de extracción directa de litio. Tras una evaluación técnica, con el apoyo de un comité de expertos multidisciplinario, se seleccionaron 8 instituciones, con el objetivo de conocer los avances y oportunidades que presentan sus alternativas.

A fines de noviembre, un equipo conformado por profesionales de ENAMI y el CNP realizaron varias visitas técnicas a laboratorios de Eramet y Adionics, en Francia; y anteriormente, se efectuaron supervisiones en los laboratorios de LILAC Solutions en Estados Unidos; a Summit Nanotech y CADL-Lanshen en Chile, además de SLB y WaterCycle Technologies.



«Las visitas permiten realizar una primera supervisión a los trabajos que están realizando, demostrando la importancia que tiene para ENAMI la evaluación de nuevas tecnologías de acuerdo con lo que propone la Estrategia Nacional de Litio. Estas pruebas buscan nutrir la toma de decisiones, ver cómo dialoga con el conocimiento que se está levantando del salar y que nos permita encontrar la mejor alternativa tecnológica», sostuvo Santiago Oliva, ingeniero de Nuevas Tecnologías de la Unidad de Litio.

En efecto, el objetivo principal de este proceso es evaluar el comportamiento de la salmuera obtenida del Proyecto Salares Altoandinos frente a diversas tecnologías de procesamiento. Este análisis busca identificar soluciones innovadoras que permitan optimizar los procesos y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental asociado, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible del proyecto.

Proceso

Respecto al curso del proceso, el Superintendente de Desarrollo de Litio de ENAMI, Jerónimo Verdugo, explicó que “el proyecto Salares Altoandinos, como el resto de la industria, requiere de tecnologías que reduzcan los diferentes impactos de la extracción y que sean eficientes y confiables. ENAMI seguirá evaluando tecnologías hasta la etapa de prefactibilidad en que se tomará una decisión definitiva”.

En el marco del trabajo que el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realiza para garantizar la rigurosidad y confiabilidad en las evaluaciones tecnológicas, Andrés González, gerente general del CNP, destacó la importancia de las visitas técnicas a laboratorios internacionales.

“Estos procesos representan un hito clave, ya que permiten no solo corroborar en terreno las condiciones de los equipos y las tecnologías empleadas para el procesamiento directo de litio, sino también conocer a los expertos y profundizar en la comprensión de los mecanismos, capacidades y conocimiento que impulsan estos desarrollos”, afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...