- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAsí avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano.

La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente de Oroco Resource Corp., y otros miembros del equipo directivo superior de Oroco se reunieron con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía de Sinaloa; y otros altos funcionarios del gobierno estatal, para hablar sobre el avance del Proyecto de Cobre Santo Tomás en Choix, Sinaloa.

El gobernador reconoce el potencial del proyecto para el desarrollo responsable, la inversión y el crecimiento económico a largo plazo, y confirmó la posible contribución del Proyecto Santo Tomás al futuro de la economía del estado, en particular la del municipio de Choix.

El gobernador afirmó que su gobierno está comprometido con la generación de buenos empleos en la región de Choix a través del desarrollo ambiental y socialmente sostenible.



La reunión estatal con el gobernador Rocha Moya siguió a las reuniones previas en la Ciudad de México con el Dr. Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Economía de México, y su personal superior, y una reunión técnica posterior en la que Ian Graham, presidente de Oroco, Ubaldo Trevizo Ledezma, gerente del proyecto Santo Tomás, y personal técnico superior de Oroco presentaron el Proyecto Santo Tomás a Fernando José Aboitiz Saro, jefe de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, y Luz Hiram Olimpia Laguna Morales, directora general de Desarrollo Minero, y su personal técnico.

El propósito de la reunión técnica fue preparar la incorporación del Proyecto Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano.

«Las reuniones técnicas del ejecutivo estatal y del gobierno federal continuaron brindando un firme apoyo del gobierno mexicano al Proyecto Santo Tomás. Coordinadas por el diputado Mario Zamora y su equipo, estas reuniones han propiciado un diálogo receptivo y de apoyo con los principales funcionarios de desarrollo económico y minero de México, y estamos sumamente agradecidos por la orientación y el apoyo. El camino a seguir para el desarrollo continuo del Proyecto Santo Tomás ahora está despejado», dijo el presidente de Oroco, Craig Dalziel.

Acerca de Oroco Resource

La Compañía tiene una participación neta del 85.5% en las concesiones centrales que comprenden 1,173 hectáreas «las Concesiones Centrales» del Proyecto Santo Tomás, ubicado en el noroeste de México. La Compañía también tiene una participación del 80% en 7,861 hectáreas adicionales de concesiones minerales que rodean y adyacentes a las Concesiones Centrales (para un área total del Proyecto de 9,034 hectáreas, o 22,324 acres).

El Proyecto está situado dentro del Distrito Santo Tomás, que se extiende hasta el Proyecto Bahuerachi del Grupo Jinchuan, aproximadamente 14 km al noreste. El Proyecto alberga una importante mineralización de pórfido de cobre inicialmente definida por exploración previa que abarcó el período de 1968 a 1994. Durante ese tiempo, el área del Proyecto fue probada por más de 100 barrenos de perforación diamantina y de circulación inversa, totalizando aproximadamente 30,000 metros. A partir de 2021, Oroco llevó a cabo un programa de perforación (Fase 1) en Santo Tomás, con un total resultante de 48,481 metros perforados en 76 pozos de perforación diamantina.

La perforación y las posteriores estimaciones de recursos y estudios de ingeniería dieron como resultado un MRE revisado y una PEA actualizada que se publicaron y presentaron en agosto de 2024.

El Proyecto Santo Tomás se ubica a 170 km del puerto de aguas profundas del Pacífico de Topolobampo y cuenta con servicio de carretera y ferrocarril (y corredores paralelos de líneas eléctricas y gas natural) que atraviesan la ciudad de Los Mochis hasta la ciudad norteña de Choix. Se accede a la propiedad, en parte, por una carretera de acceso de 32 km, construida originalmente para dar servicio a la mina El Sauzal de Goldcorp en el estado de Chihuahua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...