- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Sonora: Anuncian resultados geofísicos en la mineralización de soporte

Proyecto Sonora: Anuncian resultados geofísicos en la mineralización de soporte

Asimismo, al 21 de marzo de 2022 se completaron un total de 3.310,85 metros de perforación de los 8.500 metros previstos. Esto representa 13 de los 32 hoyos previstos. 

Benjamin Hill Mining Corp. presentó los resultados de la polarización inducida recientemente completada, el estudio geofísico y una actualización del programa de perforación diamantina de 8,500 metros en curso en su proyecto insignia de Sonora.

Dada la escala de la propiedad de 6.400 hectáreas con siete áreas de exploración distintas, y después de un amplio programa de muestreo, destacado por 31,4 g/t Au, 358 g/t Ag y 12,2% Cu, los geólogos de BHM decidieron llevar a cabo una extensa polarización inducida/ levantamiento de resistividad que consta de ocho líneas que suman 11.200 metros sobre zonas conocidas de mineralización. Los resultados refuerzan su concepto de programa de perforación en curso. Así, se identificaron siete anomalías de cargabilidad alta y seis anomalías de cargabilidad media; y se identificaron tres anomalías de resistividad de alta prioridad en las líneas de sección El Tanque y Sonora Copper. Se identificó una anomalía de resistividad de prioridad media en la línea de sección Las Antenas.

Hay anomalías geofísicas en cada una de las áreas de exploración dentro del Proyecto Sonora más grande. La afinidad de las anomalías geofísicas con los resultados positivos del muestreo de superficie ha proporcionado al equipo geológico objetivos de perforación principales en cada área de exploración.

Los objetivos de perforación se resumen de la siguiente manera:

  • Sonora Copper mostró dos objetivos de primera prioridad con anomalías de resistividad y capacidad de carga de alta intensidad. El sondaje SGD-22-014 probará la anomalía ubicada en el tramo El Tanque. Los pozos de perforación SGD-22-001, SGD-22-002 y SGD-22-016 apuntan a la anomalía ubicada en la línea Sonora Copper. Las perforaciones SGD-22-001 y SGD-22-002 se completaron y los resultados del ensayo están pendientes.
  • La sección Las Antenas reveló dos anomalías de alta capacidad de carga que se correlacionan bien con anomalías de resistividad de intensidad media. Ambas anomalías se relacionan con mineralización de vetas conocidas muestreadas en la superficie. Los agujeros de perforación SGB-22-024 y SGB-22-025 probarán estas dos anomalías.
  • La línea El Crestado reveló dos anomalías de cargabilidad de alta prioridad que ya han sido probadas con el sondaje SGA-22-11. Los resultados del ensayo están pendientes.
  • La sección La Quebrada presentó dos anomalías de cargabilidad de alta prioridad que serán probadas con los sondajes SGA-22-018 y SGA-22-019.
  • La línea Caracahui reveló una anomalía de cargabilidad moderada emparejada con resistividad moderada. Se planea perforar el pozo SGA-22-022 para probar esta anomalía.

Para resumir, el equipo geológico cree que las anomalías están relacionadas con la mineralización de sulfuros o la mineralización de óxidos primarios. Las anomalías de resistividad de alta intensidad identificadas en El Tanque y Sonora Copper sugieren bloques subverticales tabulares que se correlacionan con la exposición superficial de un sistema de vetas de cuarzo brechado que contiene hidróxidos, incluidos hidratos de cobre y sulfuros y óxidos primarios.

Las anomalías de cargabilidad se interpretan como bloques o unidades litológicas que contienen concentraciones de sulfuros y óxidos primarios. Estos bloques tienen formas complejas y están indicados para continuar a profundidad (>200m). 

Las seis anomalías de intensidad media detectadas han mapeado la conexión con la mineralización superficial que probablemente continúa en profundidad y, por lo tanto, se clasifican como objetivos de exploración de segunda prioridad.

Programa de perforación diamantina

El programa de perforación diamantina está dentro del cronograma y el presupuesto. Al 21 de marzo de 2022 se completaron un total de 3.310,85 metros de perforación de los 8.500 metros previstos. Esto representa 13 de los 32 hoyos previstos. 

El equipo geológico ha observado mineralización que incluye pirita, calcopirita/malaquita y/o hematita especular en la mayoría de los pozos. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...