- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProyecto Soto Norte: Ministerio de Medio Ambiente completó proceso de consulta pública 

Proyecto Soto Norte: Ministerio de Medio Ambiente completó proceso de consulta pública 

El Proyecto Soto Norte aún está a varios años de su desarrollo y está previsto que comience una vez finalizadas las expansiones en curso de nuestras minas Segovia y Marmato.

Aris Mining Corporation anuncia que el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia ha completado el proceso de consulta pública iniciado en noviembre de 2024 con respecto a la resolución que establece un Área de Reserva Temporal (TRA) en la región de Santurbán del Departamento de Santander, donde se ubica el Proyecto Soto Norte.

A partir del 4 de marzo, esta resolución permite al Ministerio de Medio Ambiente evaluar los recursos hídricos en el área y suspender temporalmente la emisión de licencias ambientales por dos años.

Como se anunció previamente, esta resolución no afecta las Operaciones de Segovia de Aris Mining, la Mina Marmato o el Proyecto Mina Inferior, todos los cuales tienen licencia y se encuentran fuera del área de estudio designada.

«Tras el inicio del proceso de consulta para la TRA propuesta que anunciamos en noviembre de 2024, Aris Mining ha seguido avanzando en los estudios ambientales y técnicos de una versión a menor escala del Proyecto Soto Norte, cuya finalización se espera para mediados de 2025», señaló Neil Woodyer, director ejecutivo de la compañía.

Una vez finalizado y con un importante apoyo local para el proyecto de la comunidad de Soto Norte, continuó, «esperamos colaborar con el Ministerio de Medio Ambiente y su nuevo liderazgo, ya que nuestro proyecto rediseñado se alinea con el enfoque de la resolución en la protección del medio ambiente».

«Estamos adoptando un nuevo enfoque en comparación con las solicitudes de permisos anteriores, que presenta operaciones mineras y plantas de procesamiento de menor escala, un impacto ambiental reducido y nuevas opciones de procesamiento para apoyar a los mineros locales de pequeña escala», dijo.

Acotó que «basándonos en nuestras exitosas asociaciones con los mineros de pequeña escala en nuestras otras minas colombianas, el Proyecto Soto Norte ofrece una solución responsable para reducir el daño existente de las actividades mineras no autorizadas en la región de Santurbán».

El Proyecto Soto Norte aún está a varios años de su desarrollo y está previsto que comience una vez finalizadas las expansiones en curso de nuestras minas Segovia y Marmato.

Acerca de Aris Mining

Fundada en septiembre de 2022, Aris Mining se estableció con la visión de construir una empresa minera de oro líder enfocada en América Latina. Su estrategia combina la producción actual y la generación de flujo de efectivo con un crecimiento transformacional impulsado por las expansiones de sus activos operativos, proyectos de exploración y desarrollo.

Aris Mining cotiza en la TSX (ARIS) y la NYSE-A (ARMN) y está dirigida por un equipo experimentado con un historial de creación de valor, excelencia operativa, disciplina financiera y buen gobierno corporativo en la industria minera del oro.

Aris Mining opera dos minas de oro subterráneas en Colombia: las operaciones de Segovia y la mina superior de Marmato, que juntas produjeron 210.955 onzas de oro en 2024. Con las expansiones en marcha, Aris Mining apunta a una tasa de producción anual de más de 450.000 onzas de oro tras la aceleración de la expansión del molino de Segovia, prevista para la segunda mitad de 2025, y la nueva mina inferior de Marmato, que se espera que aumente en 2026.

Además, Aris Mining opera la empresa conjunta Soto Norte, de propiedad del 51%, donde se están realizando estudios sobre un nuevo plan de desarrollo de menor escala, cuyos resultados se esperan para mediados de 2025.

En Guyana, Aris Mining posee el proyecto de oro/cobre Toroparu, diversificando aún más su cartera de activos.

Colombia es rica en depósitos de oro de alta calidad y Aris Mining busca activamente alianzas con el dinámico sector de la minería a pequeña escala del país. Con estas alianzas, hacen posible operaciones seguras, legales y ambientalmente responsables que benefician tanto a las comunidades locales como a la industria.

Aris Mining pretende buscar adquisiciones y otras oportunidades de crecimiento para desbloquear valor a través de la escala y la diversificación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...