- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Vizcachitas: Avanzan acuerdo de agua desalinizada como parte de la planificación...

Proyecto Vizcachitas: Avanzan acuerdo de agua desalinizada como parte de la planificación de Prefactibilidad

La adición del potencial para el uso de agua desalinizada convierte a Vizcachitas en un excelente ejemplo de una mina a gran escala verdaderamente moderna diseñada para minimizar los impactos ambientales y sociales.

Los Andes Copper Ltd. informó sobre el progreso de su proyecto de cobre a gran escala Vizcachitas, ubicado en Chile.

Se ha firmado una carta de intención con Desala Petorca SPA para trabajar en la opción del proyecto de utilizar agua de mar desalinizada para el proyecto.

Desala es una empresa dedicada al desarrollo de la desalinización de agua para consumo y riego bajo una escala polivalente y multicliente. Desala está desarrollando planes para una planta desalinizadora en la costa de Papudo, V Región, con una capacidad de aproximadamente 2.050 lts/seg.

El acuerdo con Desala avanza una opción importante para el proyecto consistente con la minería sostenible del cobre, que es un metal esencial para la electrificación.

«Seguimos avanzando en nuestro Estudio de Prefactibilidad (PFS) en nuestro proyecto de cobre de clase mundial con una fecha de finalización prevista para el cuarto trimestre de 2022», dijo R. Michael Jones, director general de Los Andes.

Asimismo, «avanzando en los planes de ingeniería y desarrollo del proyecto para incluir el potencial de colaboración en agua desalinizada agrega una importante opción sostenible al proyecto».

«Tenemos la oportunidad en el Proyecto de Cobre Vizcachitas de diseñar una mina con la sostenibilidad como principio central. La colaboración con Desala, cuando se construya, puede ser un posible contribuyente positivo a la disponibilidad de agua para nuestra región», resaltó.

Actualización Operacional

En otro trabajo sobre el PFS, el equipo está finalizando el modelo de recursos actualizado para incluir los excelentes resultados obtenidos hasta ahora en el programa de perforación de 2022 y completar las iteraciones requeridas del plan de mina a cielo abierto.



Se están realizando optimizaciones del molino y el trabajo metalúrgico utilizando relaves secos y un sistema de rodillos de molienda de alta presión para triturar el mineral para su procesamiento.

Estas dos características reducen significativamente el consumo de agua y energía en el proceso de conversión de rocas en concentrado de cobre.

La adición del potencial para el uso de agua desalinizada convierte a Vizcachitas en un excelente ejemplo de una mina a gran escala verdaderamente moderna diseñada para minimizar los impactos ambientales y sociales.

Los Andes Copper planea reanudar pronto la perforación de exploración con el objetivo de aumentar el potencial de escala del proyecto fuera de los planes actuales de la mina PFS.

La Compañía también continúa con su programa de participación comunitaria con un programa de proyectos de desarrollo local y reuniones semanales planificadas en toda la región.

Los Andes Copper está incrementando sus interacciones en los mercados de capitales y ha ido aumentando gradualmente su seguimiento y propiedad institucional. El reconocimiento del cobre como esencial para la electrificación y la transición energética está aumentando y, a medida que lo hace, se está construyendo el universo de inversores minoristas e intereses de inversión institucional. El cobre es eléctrico por naturaleza.

Acerca de Los Andes Copper Ltda.

Los Andes Copper Ltd. es una empresa desarrolladora con una participación del 100% en el Proyecto Vizcachitas, que se encuentra a lo largo del cinturón de cobre más prolífico de Chile.

Vizcachitas es un depósito de pórfido de cobre-molibdeno, ubicado a 120 km al norte de Santiago de Chile, en una zona de buena infraestructura.

El Informe Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales destaca que el Proyecto Vizcachitas tiene un VAN después de impuestos (tasa de descuento del 8%) de aproximadamente USD$1.800 millones y una TIR de 20,77%, con base en un precio de cobre de USD$3 por libra.

El Proyecto Vizcachitas tiene un Recurso Medido de 254,4 millones de toneladas con una ley de 0,439% de cobre y un Recurso Indicado de aproximadamente 1.030 millones de toneladas con una ley de 0,385% de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...