- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Por qué se derrumbó el puente de Baltimore y qué sabemos del...

¿Por qué se derrumbó el puente de Baltimore y qué sabemos del barco?

El tráfico se suspendió en el puerto tras la colisión. Se trata de uno de los puertos de contenedores más pequeños de la costa noreste, que maneja aproximadamente una décima parte del volumen que pasa por el puerto de Nueva York y Nueva Jersey.

Reuters.- El puente Francis Scott Key de Baltimore, en el noreste de Estados Unidos, se derrumbó a primera hora del martes después de que un buque portacontenedores chocara contra un pilón, arrojando a ocho personas al agua helada que había debajo.

Las autoridades impidieron que la gente usara ese paso tras recibir una llamada de socorro previa que, según el gobernador de Maryland, salvó vidas.

¿Qué ocurrió en Baltimore?

A las 0527 GMT, un buque portacontenedores llamado Dali navegaba por el río Patapsco cuando chocó contra un pilón del puente, derrumbando casi toda la estructura al agua. La tripulación del buque avisó a las autoridades de un problema eléctrico antes del choque, dijo el gobernador de Maryland, Wes Moore. El puente cumplía las normas y no había problemas estructurales conocidos, agregó.

No había indicios de terrorismo, informó la policía.

¿Por qué se derrumbó el puente?

Según los ingenieros, el puente metálico de tipo truss (celosía) tiene un tablero suspendido, un diseño que contribuyó a su colapso total. Al parecer, el barco chocó contra un pilar principal de hormigón, que descansa sobre el suelo bajo el agua y forma parte de los cimientos.

¿Hay víctimas?

Un equipo de construcción estaba arreglando baches en el puente y ocho personas cayeron 56 metros al río, donde la temperatura del agua era de 8ºC.

Según investigaciones de la Administración Federal de Aviación, ése es el límite máximo al que puede sobrevivir un ser humano cayendo al agua. Dos personas fueron rescatadas, una ilesa y otra gravemente herida. Seis siguen desaparecidas.

Las autoridades salvaron vidas impidiendo que los vehículos utilizaran el puente tras recibir una llamada de socorro, dijo el gobernador de Maryland. El barco también echó sus anclas para intentar evitar la colisión.

¿Qué sabemos del barco implicado?

El Dalí zarpaba de Baltimore rumbo a Colombo (Sri Lanka). Sus 22 tripulantes, incluidos los dos pilotos que iban a bordo, han sido localizados y no ha habido heridos, según informó el gestor del buque, Synergy Marine Group.

El propietario registrado del buque, con bandera de Singapur, es Grace Ocean Pte Ltd, según datos de LSEG. El buque tiene 289 metros de eslora y estaba repleto de contenedores.

Puede transportar hasta 10.000 unidades equivalentes a veinte pies (TEU), una medida de la capacidad de carga. Llevaba 4.679 TEU.

¿Qué sabemos del puente que se derrumbó?

El puente Francis Scott Key era una de las tres vías para cruzar el puerto de Baltimore y por él circulaban 31.000 coches al día u 11,3 millones de vehículos al año.

La estructura de acero tiene cuatro carriles de ancho y se eleva 56 metros sobre el río.

Se inauguró en 1977 y cruza el río Patapsco, donde el autor del himno nacional de Estados Unidos, Francis Scott Key, escribió el «Star Spangled Banner» en 1814 tras presenciar la derrota británica en la batalla de Baltimore y el bombardeo británico de Fort McHenry.

¿Cómo afectará el derrumbe del puente al puerto de Baltimore?

El tráfico se suspendió en el puerto tras la colisión. Se trata de uno de los puertos de contenedores más pequeños de la costa noreste, que maneja aproximadamente una décima parte del volumen que pasa por el puerto de Nueva York y Nueva Jersey.

Según Lars Jensen, experto en transporte marítimo de contenedores, es probable que el flujo de contenedores hacia Baltimore pueda redistribuirse hacia terminales más grandes. Sin embargo, podría haber interrupciones importantes en el transporte de automóviles, carbón y azúcar.

Según datos de la Administración Portuaria de Maryland, Baltimore es el puerto estadounidense más activo en el transporte de automóviles, con un tráfico de al menos 750.000 vehículos en 2023. En 2023, era el segundo más activo para las exportaciones de carbón.

También es el mayor puerto estadounidense por volumen de manipulación de maquinaria agrícola y de construcción, así como de productos agrícolas como azúcar y sal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....