- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Por qué se derrumbó el puente de Baltimore y qué sabemos del...

¿Por qué se derrumbó el puente de Baltimore y qué sabemos del barco?

El tráfico se suspendió en el puerto tras la colisión. Se trata de uno de los puertos de contenedores más pequeños de la costa noreste, que maneja aproximadamente una décima parte del volumen que pasa por el puerto de Nueva York y Nueva Jersey.

Reuters.- El puente Francis Scott Key de Baltimore, en el noreste de Estados Unidos, se derrumbó a primera hora del martes después de que un buque portacontenedores chocara contra un pilón, arrojando a ocho personas al agua helada que había debajo.

Las autoridades impidieron que la gente usara ese paso tras recibir una llamada de socorro previa que, según el gobernador de Maryland, salvó vidas.

¿Qué ocurrió en Baltimore?

A las 0527 GMT, un buque portacontenedores llamado Dali navegaba por el río Patapsco cuando chocó contra un pilón del puente, derrumbando casi toda la estructura al agua. La tripulación del buque avisó a las autoridades de un problema eléctrico antes del choque, dijo el gobernador de Maryland, Wes Moore. El puente cumplía las normas y no había problemas estructurales conocidos, agregó.

No había indicios de terrorismo, informó la policía.

¿Por qué se derrumbó el puente?

Según los ingenieros, el puente metálico de tipo truss (celosía) tiene un tablero suspendido, un diseño que contribuyó a su colapso total. Al parecer, el barco chocó contra un pilar principal de hormigón, que descansa sobre el suelo bajo el agua y forma parte de los cimientos.

¿Hay víctimas?

Un equipo de construcción estaba arreglando baches en el puente y ocho personas cayeron 56 metros al río, donde la temperatura del agua era de 8ºC.

Según investigaciones de la Administración Federal de Aviación, ése es el límite máximo al que puede sobrevivir un ser humano cayendo al agua. Dos personas fueron rescatadas, una ilesa y otra gravemente herida. Seis siguen desaparecidas.

Las autoridades salvaron vidas impidiendo que los vehículos utilizaran el puente tras recibir una llamada de socorro, dijo el gobernador de Maryland. El barco también echó sus anclas para intentar evitar la colisión.

¿Qué sabemos del barco implicado?

El Dalí zarpaba de Baltimore rumbo a Colombo (Sri Lanka). Sus 22 tripulantes, incluidos los dos pilotos que iban a bordo, han sido localizados y no ha habido heridos, según informó el gestor del buque, Synergy Marine Group.

El propietario registrado del buque, con bandera de Singapur, es Grace Ocean Pte Ltd, según datos de LSEG. El buque tiene 289 metros de eslora y estaba repleto de contenedores.

Puede transportar hasta 10.000 unidades equivalentes a veinte pies (TEU), una medida de la capacidad de carga. Llevaba 4.679 TEU.

¿Qué sabemos del puente que se derrumbó?

El puente Francis Scott Key era una de las tres vías para cruzar el puerto de Baltimore y por él circulaban 31.000 coches al día u 11,3 millones de vehículos al año.

La estructura de acero tiene cuatro carriles de ancho y se eleva 56 metros sobre el río.

Se inauguró en 1977 y cruza el río Patapsco, donde el autor del himno nacional de Estados Unidos, Francis Scott Key, escribió el «Star Spangled Banner» en 1814 tras presenciar la derrota británica en la batalla de Baltimore y el bombardeo británico de Fort McHenry.

¿Cómo afectará el derrumbe del puente al puerto de Baltimore?

El tráfico se suspendió en el puerto tras la colisión. Se trata de uno de los puertos de contenedores más pequeños de la costa noreste, que maneja aproximadamente una décima parte del volumen que pasa por el puerto de Nueva York y Nueva Jersey.

Según Lars Jensen, experto en transporte marítimo de contenedores, es probable que el flujo de contenedores hacia Baltimore pueda redistribuirse hacia terminales más grandes. Sin embargo, podría haber interrupciones importantes en el transporte de automóviles, carbón y azúcar.

Según datos de la Administración Portuaria de Maryland, Baltimore es el puerto estadounidense más activo en el transporte de automóviles, con un tráfico de al menos 750.000 vehículos en 2023. En 2023, era el segundo más activo para las exportaciones de carbón.

También es el mayor puerto estadounidense por volumen de manipulación de maquinaria agrícola y de construcción, así como de productos agrícolas como azúcar y sal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...