- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁQ2 Metals perfora 215,6 m con 1,69 % de Li2O en Cisco

Q2 Metals perfora 215,6 m con 1,69 % de Li2O en Cisco

Incluidos 64,6 m con 2,29 % de Li2O en la propiedad de litio.

Q2 Metals Corp. informó los resultados del ensayo de núcleos en los pozos de perforación CS-24-011 a CS-24-016 y CS-24-018 de la Campaña de Perforación de Primavera de 2024 en la propiedad de litio de Cisco ubicada dentro de la Bahía James de Eeyou Istchee en Quebec, Canadá.

Todos los pozos de perforación interceptaron pegmatita con indicaciones visuales de mineralización de espodumena identificada.

«Estos ensayos continúan validando el potencial y la escala de la propiedad Cisco como la de un sistema mineralizado más grande», afirmó Neil McCallum, vicepresidente de exploración de la empresa.

Una observación importante de estos resultados es la naturaleza de mayor ley del sistema mineralizado más grande a medida que probamos y rastreamos el sistema a medida que avanza hacia el sur.

«Estamos sumamente satisfechos con los resultados de estos ensayos, que continúan demostrando la naturaleza de clase mundial del Proyecto Cisco», afirmó Alicia Milne, presidenta y directora ejecutiva de Q2 Metals. 

Se perforaron un total de 6.359,7 metros (m) en 17 pozos durante las campañas de perforación de primavera y verano de 2024.

Los resultados analíticos informados en este documento representan 2.318,4 m de perforación en 7 pozos durante las campañas de perforación y quedan por informar los resultados de los ensayos de núcleos de 6 pozos de perforación adicionales que se completaron.

Los pozos de perforación CS-24-011 a CS-24-015 tuvieron como objetivo la extensión del área de afloramiento de CO1 hacia el área de afloramiento de CO3.

El pozo de perforación CS-24-011 fue el intervalo más significativo cerca de CO1, que arrojó resultados de 81,8 m de 1,17 % de Li 2 O. El pozo fue un avance de 70 m hacia el oeste con respecto a los pozos de perforación CS-24-009 y 010 informados anteriormente, que tuvieron resultados similares de 82,1 m de 1,43 % de Li 2 O y 120,3 m de 1,72 % de Li 2 O, respectivamente.

Como se observa en la Sección Transversal B, muchos de los pozos de perforación occidentales (CS-24-012 a 015) tenían varios intervalos más estrechos de entre tres y 30 m de ancho. El pozo de perforación CS-24-016 se probó directamente debajo del afloramiento CO1 para comprender la continuidad de la mineralización en esa región, con 15,8 m de 1,33% Li 2 O.

El pozo de perforación CS-24-018 es el primer pozo con resultados analíticos que confirma la gran zona mineralizada al sur con resultados de 215,6 m al 1,69 % de Li 2 O, incluidos 64,6 m al 2,29 % de Li 2 O. La amplia zona mineralizada en el pozo de perforación CS-24-018 se encuentra a una profundidad de entre 130 y 270 m verticalmente debajo de la superficie, con el primer intervalo mineralizado significativo a una profundidad de solo 35 m verticalmente debajo de la superficie.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...