- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAQuimbaya Gold avanza propuesta de adquisición de nuevo título minero en Segovia

Quimbaya Gold avanza propuesta de adquisición de nuevo título minero en Segovia

Esto expande la presencia de Quimbaya Gold en el floreciente paisaje minero de Segovia, situado al noreste de Medellín.

Quimbaya Gold Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de una propiedad minera adicional con potencial de exploración de oro y plata, que abarca aproximadamente 252 hectáreas.

El nuevo título asegurado es SE9-13331 (252,7 Ha), denominado «Contrato de Concesión», es continuo al noreste de la operación Segovia de Aris Mining, lo que expande significativamente la presencia de Quimbaya Gold en el floreciente paisaje minero de Segovia, situado al noreste de Medellín, la capital regional del Departamento de Antioquia, Colombia.

Alexandre P. Boivin, CEO de Quimbaya Gold indicó que el nuevo Contrato de Concesión, ubicado contiguo a la reconocida operación Segovia de Aris Mining, posiciona favorablemente a Quimbaya Gold en una de las regiones mineras más prolíficas de Colombia.

«Estamos encantados de anunciar la firma del acuerdo definitivo para esta importante propiedad minera, que no sólo mejora nuestro potencial de exploración de oro y plata, sino que también solidifica nuestra presencia en el altamente prospectivo distrito minero de Segovia. Esta expansión estratégica subraya nuestro compromiso de avanzar en nuestra actividades de exploración y creación de valor para nuestros accionistas», comentó.

La concesión SE9-13331 cubre 252,7 ha y está ubicada inmediatamente al NE del proyecto Aris Segovia Au-Ag y, por lo tanto, comparte la mayoría de sus características geológicas en términos de litología, alteración, estructura y estilos de mineralización.

La presencia de varios conjuntos de estructuras se concibe como producto de varios pulsos de deformación, que varían desde compresivos hasta extensionales. Un primer conjunto de estructuras exhibe un rumbo NNE y buzamientos moderados ESE, y aquí se interpretan como fallas de cabalgamientos convergentes al WNW que ejercieron un control primario sobre la precipitación de estructuras productivas como Sandra K y Vera, como la caracterizada como fallas de veta, con características propia de depósitos orogénicos de Au con pared de roca alterada a cuarzo-sericita (± pirita).

Las fallas de veta delgadas mapeadas en partes NO de la concesión SE9-13331 se incluyen en este conjunto y el modelo estructural sugiere que son paralelas pero superpuestas a extensiones NE de Sandra K y posiblemente a las vetas Vera que están ubicadas en niveles más profundos del bloque estructural en la concesión SE9. -13331.

Un segundo conjunto de estructuras tiene un rumbo NE dominante y se inclina abruptamente hacia el NO, que son transversales al conjunto 1 de estructuras y exhiben cinemática dextral inversa y se interpreta como una ramificación desde la falla K mapeada en el Proyecto Segovia y caracterizada como un empuje convergente al SE. Un tercer conjunto de estructuras incorpora fallas normales y aquí se agrupan como tipos Cianurada y Cianurada.

Como compensación por el Contrato de Concesión, Quimbaya Gold estará pagando un monto total de USD $205.000. El cronograma de pagos es el siguiente: Pago 1 de USD $50.000 a la firma del contrato de compraventa; Pago 2 de USD $75.000 antes del 31 de mayo de 2024 ; y Pago 3 realizado a los doce meses de la firma por USD $80.000 . El proveedor del Contrato de Concesión retendrá un retorno neto de fundición del 3%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...