- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAQuimbaya Gold avanza propuesta de adquisición de nuevo título minero en Segovia

Quimbaya Gold avanza propuesta de adquisición de nuevo título minero en Segovia

Esto expande la presencia de Quimbaya Gold en el floreciente paisaje minero de Segovia, situado al noreste de Medellín.

Quimbaya Gold Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para la adquisición de una propiedad minera adicional con potencial de exploración de oro y plata, que abarca aproximadamente 252 hectáreas.

El nuevo título asegurado es SE9-13331 (252,7 Ha), denominado «Contrato de Concesión», es continuo al noreste de la operación Segovia de Aris Mining, lo que expande significativamente la presencia de Quimbaya Gold en el floreciente paisaje minero de Segovia, situado al noreste de Medellín, la capital regional del Departamento de Antioquia, Colombia.

Alexandre P. Boivin, CEO de Quimbaya Gold indicó que el nuevo Contrato de Concesión, ubicado contiguo a la reconocida operación Segovia de Aris Mining, posiciona favorablemente a Quimbaya Gold en una de las regiones mineras más prolíficas de Colombia.

«Estamos encantados de anunciar la firma del acuerdo definitivo para esta importante propiedad minera, que no sólo mejora nuestro potencial de exploración de oro y plata, sino que también solidifica nuestra presencia en el altamente prospectivo distrito minero de Segovia. Esta expansión estratégica subraya nuestro compromiso de avanzar en nuestra actividades de exploración y creación de valor para nuestros accionistas», comentó.

La concesión SE9-13331 cubre 252,7 ha y está ubicada inmediatamente al NE del proyecto Aris Segovia Au-Ag y, por lo tanto, comparte la mayoría de sus características geológicas en términos de litología, alteración, estructura y estilos de mineralización.

La presencia de varios conjuntos de estructuras se concibe como producto de varios pulsos de deformación, que varían desde compresivos hasta extensionales. Un primer conjunto de estructuras exhibe un rumbo NNE y buzamientos moderados ESE, y aquí se interpretan como fallas de cabalgamientos convergentes al WNW que ejercieron un control primario sobre la precipitación de estructuras productivas como Sandra K y Vera, como la caracterizada como fallas de veta, con características propia de depósitos orogénicos de Au con pared de roca alterada a cuarzo-sericita (± pirita).

Las fallas de veta delgadas mapeadas en partes NO de la concesión SE9-13331 se incluyen en este conjunto y el modelo estructural sugiere que son paralelas pero superpuestas a extensiones NE de Sandra K y posiblemente a las vetas Vera que están ubicadas en niveles más profundos del bloque estructural en la concesión SE9. -13331.

Un segundo conjunto de estructuras tiene un rumbo NE dominante y se inclina abruptamente hacia el NO, que son transversales al conjunto 1 de estructuras y exhiben cinemática dextral inversa y se interpreta como una ramificación desde la falla K mapeada en el Proyecto Segovia y caracterizada como un empuje convergente al SE. Un tercer conjunto de estructuras incorpora fallas normales y aquí se agrupan como tipos Cianurada y Cianurada.

Como compensación por el Contrato de Concesión, Quimbaya Gold estará pagando un monto total de USD $205.000. El cronograma de pagos es el siguiente: Pago 1 de USD $50.000 a la firma del contrato de compraventa; Pago 2 de USD $75.000 antes del 31 de mayo de 2024 ; y Pago 3 realizado a los doce meses de la firma por USD $80.000 . El proveedor del Contrato de Concesión retendrá un retorno neto de fundición del 3%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...

Criminalidad, el principal desafío de la minería, según expertos

Augusto Baertl, Daniel Hokama y Víctor Gobitz discutieron los retos y oportunidades del sector minero en un conversatorio “Minería en el Perú: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades” organizado por GĚRENS. El clima de inseguridad que vive nuestra sociedad afecta también...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...