- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAQuimbaya Gold aumenta posición de terreno en proyecto Maitamac

Quimbaya Gold aumenta posición de terreno en proyecto Maitamac

La adquisición permite la consolidación de más terreno donde están presentes numerosas operaciones aluviales de larga duración y minas de oro artesanales de pequeña escala.

Quimbaya Gold Inc. ha asegurado tres propiedades de exploración que suman un total de 7.393 hectáreas (73,9 pies cuadrados) adyacente al Proyecto existente Maitamac en el área Abejorral-Sonsón ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia. Estas propiedades fueron adquiridas mediante apuestas cartográficas del gobierno colombiano.

«La incorporación de nuevos terrenos al portafolio de propiedades de la compañía en el Proyecto Maitamac confirma nuestra estrategia de consolidar grandes áreas poco exploradas con potencial de exploración de oro en Colombia», afirmó Alexandre P. Boivin, Presidente y Director Ejecutivo de la Compañía.

La nueva solicitud 508257 (630,9 Ha 63.09., Km2) se encuentra en la porción más al sur del proyecto Maitamac de Quimbaya y vecina a la mina de oro de alta ley Purima propiedad de Prudent Minerals.

Se encuentra aproximadamente a 2 km al este de la zona de falla Cauca-Romeral, que representa un sistema megarregional de importantes fallas paralelas y anastomosadas, zona favorable para el oro en la Cordillera Central de Colombia.

La Faja de Corte Cauca-Romeral presenta varias estructuras conjugadas que propiciaron el emplazamiento de diferentes tipos de mineralización de oro. Dentro de esta aplicación, se han identificado múltiples estructuras extendidas de la falla Cauca-Romeral, así como áreas de piedra verde paleozoica favorables para albergar vetas de cuarzo auríferas, como la mina de oro Purima.

En la esquina norte del Proyecto Maitamac, la aplicación 508600 (3077,7 Ha., 307,77 Km2) pertenece también a la tendencia de falla Cauca-Romeral e incluye una porción del Stock El Buey, un cuerpo intrusivo asociado con la ocurrencia de yacimientos tipo skarn. La zona permanece inexplorada.

La solicitud 508601 (3684,6 Ha., 368,46 kilómetros cuadrados) es una adquisición estratégica de la esquina noreste del proyecto Maitamac que permite la consolidación de más terreno donde están presentes numerosas operaciones aluviales de larga duración y minas de oro artesanales de pequeña escala. Nunca se ha encontrado el origen del oro aluvial.

Proyecto Maitamac

El proyecto Maitamac está aproximadamente a 65 kilómetros al sur de Medellín y es accesible por caminos pavimentados y de terracería, lo que facilita los trabajos de exploración. Se han realizado trabajos de exploración muy limitados en la región.

El gobierno colombiano realizó una campaña regional de sedimentación de arroyos, geofísica regional y se centró en áreas estratégicas cercanas al proyecto Maitamac. Esta información sigue siendo privada, pero Quimbaya está bien posicionada para realizar más exploraciones de oro en este sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...