- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEReactivación del proyecto Dominga genera reacciones de aprobación y rechazo

Reactivación del proyecto Dominga genera reacciones de aprobación y rechazo

Desde que el proyecto Dominga inició el proceso de evaluación ambiental, en septiembre de 2013, ha generado posiciones a favor y en contra del desarrollo de las obras en La Higuera. Y ahora no es la excepción tras la votación que permitió la reactivación del proceso que impulsa Andes Iron. 

La primera en manifestarse fue la gobernadora regional, Krist Naranjo, quien según un dictamen de la Contraloría no puede participar en la instancia regional. La nueva autoridad criticó la votación, porque “sabíamos cómo iba a proceder esta citación por parte del delegado presidencial, que fue muy apresurada a mi entender, porque lo correcto era que hoy (ayer) no se votara, a la espera de la resolución de los recursos pendientes en la Corte Suprema”.

También comentó que “este es un proyecto que tiene un impacto social importante en la comunidad local, que se abastece de las zonas prístinas, de las que ya tenemos muy pocas y debemos preservar”. 

En tanto, el diputado por la zona Daniel Núñez, indicó que buscarán todas las vías legales para “seguir oponiéndonos a este proyecto, altamente contaminante”. 

Óscar Avilés, presidente de la Asociación de Pescadores de Caleta Punta de Choros, dijo que “fue un día gris, pero continúa otro escenario en lo judicial y creemos que la Corte Suprema acogerá los recursos de casación”.

Aprobación

Por el contrario, Óscar Trigo, presidente del movimiento No Más Desempleo en la Región de Coquimbo, indicó que “el fallo es un aliciente para más de 30 mil personas de la región que están sin trabajo. Era lo que estábamos esperando, porque esto nos traerá nuevas plazas de trabajo. Lo tomamos con mesura, pues se cierra una etapa y se abre otra que es cumplir con los temas ambientales y laborales”. 

Andrea Flores, presidenta de la Funcional Gastronómica de La Higuera, comentó que “por fin tendremos trabajo para la juventud, sobre todo para ellos… para nosotros (Dominga) significa todo, se abrieron las puertas laborales, emocionales, esto es lo mejor que le pudo haber pasado a la comuna para que salga de los índices como la más pobre del país”.

El diputado por la Región de Coquimbo Juan Manuel Fuenzalida, sostuvo que “se restablece el derecho, toda vez que la votación anterior de la comisión fue escandalosa y por ello fue declarada nula por la justicia ambiental”. 

Raúl Julio, presidente del Sindicato de Pescadores de Totoralillo Norte, afirmó que Dominga “puede traer un buen desarrollo para nuestra actividad pesquera. Es un paso adelante para la comuna de La Higuera”.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...