- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERechazan proyecto minero-portuario Dominga

Rechazan proyecto minero-portuario Dominga

El Comité de Ministros se pronunció de manera unánime contra el polémico proyecto minero.

Los titulares de Medio Ambiente, Salud, Economía, Energía y Minería rechazaron de forma unánime las reclamaciones presentadas por el criticado proyecto minero-portuario Dominga, debido a su impacto climático en el océano y el daño a la biodiversidad marítima.

En esta jornada, el Comité de Ministros rechazó el proyecto Dominga, una iniciativa que contempla la construcción de dos minas a tajo abierto, de hierro y cobre, además de un puerto en la comuna de La Higuera.

El comité está compuesto por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien lo preside, y a los titulares de Salud, Ximena Aguilera; de Economía, Nicolás Grau; de Energía, Diego Pardow, y de Minería, Marcela Hernando.

Las autoridades se pronunciaron sobre el criticado proyecto minero-portuario Dominga, uno que pretendía ubicarse en la zona costera de la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, y tiene una inversión de 2.500 millones de dólares.

Esta votación clave por parte del Comité de Ministros, incluyó la discusión de la resolución sobre 26 de las reclamaciones relacionadas con la iniciativa del ambicioso proyecto minero-portuario de la empresa Andes Iron.

Previo a esta votación, se presentó un recurso de protección contra la ministra Rojas, debido a sus opiniones en contra del proyecto presentadas antes de llegar al cargo y su cercanía con la ONG Oceana.

“Se solicita que la secretaria de Estado se abstenga de intervenir en cualquier asunto o decisión del Comité de Ministros relativa a las reclamaciones además de adoptarse las medidas que se consideren necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección de los afectados”, detalla la acción judicial.

Cabe recordar que Dominga está contemplada a solo 30 kilómetros de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt, un área ecológica en la cual habita el 80% de la población mundial de estos animales en peligro de extinción.

Para los expertos, la falta de estudios sobre su impacto climático en el océano y el daño a la biodiversidad marítima son algunas de las principales preocupaciones que se tiene en torno a este proyecto.

La resolución marca un hito en la compleja tramitación que ha tenido en los últimos 10 años, ya que en 2013, se ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) debido a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual fue evaluado en un período de tres años y medios.

En aquella evaluación participaron unos 30 órganos del Estado, puesto que fue analizado bajo dos administraciones de gobierno diferentes, la de Sebastián Piñera (2010-2014) y Michelle Bachelet (2014-2018).

Ya en 2017, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo (Coeva) calificó a Dominga desfavorable, ya que sus propuestas de mitigación, compensación y reparación presentadas fueron consideradas como insuficientes.

Entre 2017 hasta 2021 se realizaron nuevas votaciones, pero durante la votación realizada el 11 de agosto de 2021, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta anuló la decisión de Coeva, con 11 votos a favor y uno en contra.

Durante esta reunión del Comité de Ministros también se analizó el destino de la Central Hidroeléctrica de Pasada El Rincón, ubicada en la Región de La Araucanía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...