La operación de la planta brinda a la Compañía la oportunidad de reducir los costos de transporte en un 75%.
El procesamiento del material almacenado actualmente en El Peñón comenzó como parte de la puesta en marcha de la planta; se espera que el primer concentrado se produzca para su envío en julio.
Altiplano Metals Inc. informó que el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) ha recibido la aprobación del procesamiento final. Este permiso final permite que comiencen las operaciones en la planta de procesamiento de la Compañía construida en El Peñón, aproximadamente a 15 km de la mina Farellon Copper Gold ubicada cerca de La Serena, Chile.
El procesamiento del material almacenado actualmente en el sitio de El Peñón comenzó como parte de la puesta en marcha de la planta, y se espera que el primer concentrado se produzca para su envío en julio.
La producción de Farellón se dividirá y se enviará a la instalación y a ENAMI durante los próximos meses para maximizar las ventas de cobre mientras la planta alcanza su capacidad operativa total.
La operación de la planta brinda a la Compañía la oportunidad de reducir los costos de transporte en un 75% y los costos de procesamiento en un 45% mientras se recuperan metales pagaderos adicionales.
La planta de chancado y flotación El Peñón incorporará un circuito de recuperación de agua de alta eficiencia diseñado para producir relaves secos y un separador de hierro para recuperar óxido de hierro de alto valor de la salida de relaves.
Este proceso reducirá la producción de relaves en un 50%, donde los relaves secos se pueden mover y almacenar de una manera ambientalmente eficiente, reemplazando la necesidad de un sistema convencional de represas de relaves.
Además, el circuito de la chimenea de deshidratación reducirá el consumo total de agua dulce necesario en la planta en un 75%.
El presidente y director ejecutivo de Altiplano Metals, Alastair McIntyre, comentó que «estamos muy complacidos de que El Peñón haya recibido la aprobación final de los permisos y haya comenzado la puesta en marcha».
Este importante hito, indicó el ejecutivo, se logró «gracias al excelente trabajo de nuestro equipo, que se enfrentó a varios desafíos en el cronograma durante COVID y completó la instalación dentro de nuestras expectativas financieras».
«Nuestra nueva planta de procesamiento líder en la industria, enfocada en la conservación del agua y la reducción de desechos, alinea a Altiplano con nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y responsable», indicó.
Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania.
Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...
Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares.
Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...