- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERécord en ENAMI: Cuarto trimestre de 2024 fue el mejor en producción...

Récord en ENAMI: Cuarto trimestre de 2024 fue el mejor en producción de cátodos en últimos diez años

Las mejoras aplicadas en la gestión operacional de los planteles de ENAMI se vieron reflejadas en los resultados de la parte final del 2024, en especial en las plantas de la zona norte.

El último trimestre de 2024 fue histórico para la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), al registrar la mayor producción de cátodos de cobre de los últimos diez años, lo que da cuenta de la efectividad de las mejoras aplicadas por la estatal en la gestión operacional de los planteles.

Durante diciembre, la ENAMI anotó una producción de 1.522 toneladas, las que junto a las 1.398 toneladas producidas en noviembre de 2024 y las 1.385 toneladas de octubre confirman un cierre de año que supera las cifras establecidas en el programa de producción de la empresa.

El vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, destacó estos resultados, señalando que “estos números dan cuenta de la condición distinta que está logrando la ENAMI».

«Durante esta administración no solo hemos tomado decisiones como la paralización de la Fundición Hernán Videla Lira o la venta del 10% de Quebrada Blanca, que claramente influyen en nuestra sostenibilidad financiera, sino también hemos dado pasos concretos en el mejoramiento de nuestros planteles y nuestra eficiencia operacional. Y ese esfuerzo de nuestros trabajadores y trabajadoras quedan reflejados en estos números azules del último trimestre de 2024”.



Cabe recordar que durante el último trimestre del año, ENAMI reorganizó su área de operaciones para optimizar la gestión en sus planteles, con la creación de la nueva Subgerencia de Plantas Zona Norte, la cual quedó a cargo de Víctor Rivera, agrupando a las plantas de Taltal, Salado, Matta y Vallenar.

En Taltal asumió como superintendente (i) Claudio Córdova Rojas y en Planta Matta fue designado Luis Collao Dorador, mientras en Salado y Vallenar se mantuvieron como superintendentes, Nelson Bernal y José Mandiola, respectivamente.

Al respecto, el Subgerente de Plantas Zona Norte comentó que “todas las plantas superaron la producción que llevábamos y estos buenos resultados se lograron por el trabajo en equipo, por el proceso de excelencia operacional y modernización, y por lograr procesar los stocks que se encuentran en los poderes de compra secos».

«Además, estas cifras están acompañadas de un excelente resultado en seguridad, pues los planteles no registraron accidentes con tiempo perdido, y también en términos ambientales”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...