- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRecorte de OPEP+ vuelve a poner el barril de petróleo a tiro...

Recorte de OPEP+ vuelve a poner el barril de petróleo a tiro de los 100 dólares

Las promesas elevarán el volumen total de recortes del grupo conocido como OPEP+ a 3,66 millones de bpd, según cálculos de Reuters, lo que equivale al 3,7% de la demanda mundial.

Reuters.- Los nuevos e inesperados recortes de los objetivos de producción de la OPEP+ podrían empujar el precio del petróleo a 100 dólares por barril, preparando el escenario para otro enfrentamiento con Occidente, que lidia con unas tasas de interés más altas, dijeron el lunes analistas y operadores.

La decisión es una señal de unidad en el seno de la OPEP+ pese a las presiones de Washington sobre sus aliados del Golfo para que debiliten sus vínculos con Moscú, al tiempo que socava los esfuerzos de Occidente por limitar los ingresos petroleros de Rusia.

Los precios del petróleo subieron más de un 6% el lunes, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, anunciaron el domingo nuevos recortes de producción de unos 1,16 millones de barriles diarios (bpd) desde mayo hasta el resto del año.

Las promesas elevarán el volumen total de recortes del grupo conocido como OPEP+ a 3,66 millones de bpd, según cálculos de Reuters, lo que equivale al 3,7% de la demanda mundial.

Se esperaba que la OPEP+ mantuviera estable su producción este año, tras haber recortado ya 2 millones de bpd en noviembre de 2022.

Arabia Saudita dijo que su recorte voluntario de la producción era una medida de precaución destinada a apoyar la estabilidad del mercado.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que la interferencia con la dinámica del mercado era una de las razones detrás de los recortes.

La Agencia Internacional de la Energía señaló que los recortes corren el riesgo de exacerbar un mercado tenso y hacer subir los precios del petróleo en medio de presiones inflacionarias.

«Los nuevos recortes apuntalan que el grupo OPEP+ está intacto y que Rusia sigue siendo parte integrante e importante del grupo», dijo Bjarne Schieldrop, analista de SEB.

Rystad Energy cree que los recortes aumentarán la tensión en el mercado del petróleo y elevarán los precios por encima de los 100 dólares el barril durante el resto del año, lo que podría llevar al Brent hasta los 110 dólares este verano boreal.

UBS también espera que el Brent alcance los 100 dólares en junio, mientras que Goldman Sachs elevó su previsión para diciembre en 5 dólares, a 95 dólares.

Goldman dijo que las liberaciones de reservas estratégicas de petróleo (SPR) en Estados Unidos y en Francia, debido a las huelgas en curso, así como la negativa de Washington a reponer su SPR en 2023, pueden haber provocado la acción de la OPEP+.

El aumento de los precios probablemente supondrá más ingresos para que Moscú financie su costosa guerra en Ucrania, lo que alterará aún más las relaciones entre Arabia Saudita y Estados Unidos, según Schieldrop.

Aunque el encarecimiento del petróleo supondrá una mala noticia para el Banco Central Europeo en su intento de reducir la inflación, es poco probable que altere fundamentalmente las perspectivas de política monetaria por ahora.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...