- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERefinería de Chuquicamata suma inteligencia artificial a sus procedimientos

Refinería de Chuquicamata suma inteligencia artificial a sus procedimientos

Bloqueos, operación de grúas, zonas de encuentro de emergencia y matrices de riesgo son algunos de los estándares que se pueden revisar desde un teléfono móvil.

En la búsqueda constante de simplificar los procesos y promover la mejora continua, la Sala de Máquinas de la gerencia Refinería de la División Chuquicamata implementó códigos QR para que todas las personas que laboran o que visiten el área tengan un fácil y rápido acceso a estos procedimientos.

Fue el jefe de turno, Rubén Leaño, quien apoyado por su jefatura ideó esta nueva forma de acceder a los procedimientos entre los cuales se cuentan la operación de Máquina Despegadora de Cátodos (MDC), el acomodamiento y retiro de electrodos, la operación de la grúa tecle de servicio y Máquina Insertadora de Blanks (MIB). Además, de los puntos de encuentros de emergencia y las matrices de riesgo de todos los equipos.

Estos funcionan escaneando “el código QR y se puede ver cuáles son los pasos y puntos para bloquear mediante los distintos dispositivos de bloqueo, ya que la máquina es extensa y dificulta la comprensión del procedimiento de bloqueo”, explicó Leaño. 

Esta innovación permite “disponer de los procedimientos y estándar de bloqueo en los lugares de trabajo, como son las máquinas y sus cabinas de control, lo que permite a cualquier persona que pueda tener dudas o consultas acceder a la información en forma inmediata. Incluso nos sirve mucho para las verificaciones en terreno, los controles críticos del proceso y las confirmaciones de rol y procesos”, detalló el gerente de la Refinería, Marco Cifuentes.

 “Nosotros dividimos la máquina por sectores e hicimos procedimientos resumidos y en forma simplificada. El trabajador o trabajadora puede ver cuáles son los puntos de bloqueo, qué tiene que hacer y cuáles son las energías presentes, como también los procedimientos extensos mediante el escaneo de códigos QR que se dispusieron al ingreso de cada uno de los sectores”, complementó el superintendente de Operaciones Refinería, David Ferrada. 

Es por esta y otras razones que la innovación fue bien recibida por las y los integrantes del área. “En un 100% nos ha beneficiado, porque tenemos todo a la mano, cualquier duda o consulta con código QR en el teléfono y con eso quedamos claro a toda duda”, manifestó el operador mayor de la Sala de Máquina, Rafael Castillo. 

Mientras que su compañero de labores, Leonardo Troncoso, enfatizó que “la idea es que los tengamos más a la mano y cuando tengamos cualquier duda nosotros con un click podamos resolverla y gestionar de buena manera algún bloqueo o ingreso al equipo”.

Fuente: Reporte Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...