- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReformas propuestas en México no afectarán al proyecto Sonora

Reformas propuestas en México no afectarán al proyecto Sonora

Las nuevas reformas no afectarán las licencias de litio ya otorgadas a empresas privadas.

Bacanora Lithium señaló que la iniciativa del Gobierno mexicano, de poner los recursos de litio bajo control estatal, no afectará su plan de Sonora Lithium.

La semana pasada, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una propuesta que pondría fin al actual sistema de concesiones de litio; la cual dejaría la exploración y producción del mineral en control del Estado.

Sin embargo, según la iniciativa presentada al Congreso, las concesiones vigentes —como la de Sonor— serán respetadas si las empresas exploran y avanzan activamente en sus propiedades.

Las nuevas reformas no afectarán las licencias de litio ya otorgadas a empresas privadas; siempre que el trabajo de exploración ya haya comenzado y se hayan cumplido todos los requisitos de licencia.

“En opinión de Bacanora, ha cumplido con estos requisitos, incluido el inicio de las primeras actividades de construcción en el proyecto de litio Sonora”, recalcó la empresa.

El proyecto Sonora Lithium está ubicado en el municipio de Bacadehuachi, en la Sierra Madre Occidental de Sonora.

Según Mining Technology, en ese lugar se encuentra el mayor yacimiento de litio en el mundo, con reservas estimadas en 243.8 millones de toneladas. El gobierno mexicano ha desmentido esas estimaciones, agregando que son mucho menores las reservas

Bacanora y su socio de riesgo compartido, Ganfeng Lithium, planean iniciar la producción en Sonora en 2023. El volumen de 17,500 toneladas anuales de carbonato de litio se duplicaría a 35,000 toneladas anuales luego de una posterior expansión valorada en 380 millones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...