Esta iniciativa integral incluye una extensa exploración terrestre y una campaña inicial de perforación de Fase 1 de hasta 5000 metros.
GoldQuest Mining Corp. anuncia que su Programa de Exploración 2025 ya está en marcha. Esta iniciativa integral incluye una extensa exploración terrestre y una campaña inicial de perforación de Fase 1 de hasta 5000 metros.
Han comenzado las actividades de exploración en los objetivos Los Ganchos y Cañada La Vaca, dentro del corredor de exploración priorizado de la Compañía.
Área de la faja Tireo con intersecciones de perforación significativas.
El programa incluye el mapeo detallado de la superficie, el muestreo de rocas y suelos, y la excavación de zanjas para refinar los objetivos de perforación de alto potencial.
«Esta campaña se basa en nuestra trayectoria comprobada de descubrimientos en la Faja de Tireo», declaró Luis Santana, director ejecutivo. «Con este programa de perforación, estamos ansiosos por descubrir la próxima generación de depósitos VMS de oro y cobre, a la vez que impulsamos el desarrollo de Romero».
Por su lado, Leandro Sastre, vicepresidente de Exploración, añadió que «regresar a la Faja de Tireo revitaliza a todo el equipo. Esta fase de mapeo detallado, excavación de zanjas y muestreo refinará nuestra estrategia y sentará las bases para el próximo programa de perforación de 5.000 metros».
Aspectos destacados del programa 2025
- Cinco objetivos VMS listos para perforar: Los Ganchos, Cañada La Vaca, Los Mineros, Cachimbo SE, Cachimbo NW.
- Tendencia a escala de distrito de 50 km anclada en los recursos existentes de Romero y Romero Sur.
- Presupuesto de exploración totalmente financiado con el tesoro de GoldQuest de aproximadamente USD 15 millones.
- Fase 1 diseñada para ofrecer resultados de alto impacto a corto plazo antes del Estudio de Factibilidad Bancaria de Romero.
El Programa 2025 evaluará múltiples nuevos objetivos VMS y realizará perforaciones de seguimiento en intersecciones significativas previamente identificadas en Los Ganchos, Cañada La Vaca, Los Mineros, Cachimbo SE y Cachimbo NW. La Formación Tireo continúa demostrando un potencial excepcional para nuevos descubrimientos VMS, comparable al de cinturones reconocidos internacionalmente.
Durante los últimos años, el equipo geológico de GoldQuest en República Dominicana ha continuado con trabajos de superficie y exploración de bajo costo, cuyos resultados son fundamentales para nuestras nuevas iniciativas de perforación. De los siguientes objetivos, solo Romero y Romero Sur tienen recursos publicados, mientras que los demás representan oportunidades adicionales de VMS. El proyecto Romero cuenta con un recurso indicado de 20 millones de toneladas con 3,48 g/t de oro equivalente.
Nombre | Distancia desde Romero (km) | Intersecciones de perforación importantes | Fecha del comunicado de prensa |
Romero | 235 m. a 7,9 g/t Au y 1,4 % Cu | 27 de agosto de 2012 | |
Romero Sur | 2 | 53 m. a 3,02 g/t Au | 6 de julio de 2010 |
Imperial | 4.4 | 13,8 m. a 0,92 g/t Au | 31 de marzo de 2015 |
Cachimbo | 20 | 20,96 m. a 7,86 g/t Au | 17 de octubre de 2017 |
Jengibre | 25 | 22 m a 1,97 g/t Au | 5 de agosto de 2009 |
Sólida posición financiera
Al 31 de diciembre de 2024, GoldQuest mantiene una posición de efectivo de 15 millones de dólares y ha asignado un presupuesto para financiar su Programa de Exploración 2025. Se destinarán fondos adicionales al Estudio de Prefactibilidad Ambiental y Bancable (EBA) en Romero, que también incluye perforaciones adicionales en la zona.
El Estudio de Prefactibilidad, publicado en 2016, reveló un VPN (5%) después de impuestos de 203 millones de dólares y una TIR (tasa interna de retorno) después de impuestos del 28%, basado en un precio del oro de 1300 dólares/oz y 2,50 dólares/lb de cobre. El EBA incorporará supuestos actualizados sobre el precio y el costo del metal.