- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepunte de precios de los metales dificultaría el cambio hacia energía limpia

Repunte de precios de los metales dificultaría el cambio hacia energía limpia

Los altos precios de los metales pueden ser buenos para los mineros, pero – según se advierte en un informe – ponen en riesgo la transición hacia la energía limpia. Y es que las baterías, los paneles solares y las turbinas eólicas necesitan cantidades considerables de cobre, níquel, cobalto, litio y otros minerales para fabricarse.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), alcanzar los objetivos del acuerdo climático de París resultaría en una demanda de minerales cuadriplicada para 2040. Sin embargo, la institución indicó que la falta de inversión en nuevas minas podría elevar sustancialmente los costos de las tecnologías de energía limpia.

“Si no se abordan estas vulnerabilidades potenciales podrían hacer que el progreso global hacia un futuro de energía limpia sea más lento y más costoso y, por lo tanto, obstaculizar los esfuerzos internacionales para abordar el cambio climático”, dijo el jefe de la AIE, Fatih Birol, en el informe.

Las tecnologías bajas en carbono suelen requerir minerales más críticos que sus contrapartes de combustibles fósiles. Así, por ejemplo, según la AIE, un vehículo eléctrico (EV) requiere seis veces la cantidad de minerales críticos que un automóvil con motor de combustión interna (ICE).

Los precios de muchos de los metales vinculados a las tecnologías ecológicas emergentes ya han experimentado grandes saltos de precios durante el año pasado. La fuerte demanda de China se ha enfrentado a las interrupciones del suministro causadas por la pandemia del Covid-19. Otros metales, como el cobre, han experimentado una fuerte acción especulativa, ya que los inversores han apostado fuerte en la transición energética al invertir en los metales que la impulsarán.

Los precios del cobre cotizados en la Bolsa de Metales de Londres subieron por encima de los 10.000 dólares la tonelada por primera vez desde 2011 la semana pasada. Los precios del litio en China han subido más del 100% en lo que va de año , según Benchmark Mineral Intelligence. Y es probable que sigan subiendo, dijo la AIE, ya que la demanda debe crecer más de 40 veces si los países quieren cumplir los objetivos del acuerdo de París.

Con los gobiernos implementando paquetes de estímulo verde, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 41% el año pasado, con alrededor de tres millones vendidos en todo el mundo .

Seguridad energética
El suministro de algunos metales críticos también está fuertemente concentrado en algunos países, lo que genera preocupaciones de seguridad , dijo la AIE.

La agencia, creada en la década de 1970 para garantizar el suministro mundial de petróleo tras el primer embargo petrolero árabe, dijo que los minerales críticos han ocupado un lugar central.

«Las preocupaciones sobre la volatilidad de los precios y la seguridad del suministro no desaparecen en un sistema de energía electrificado y rico en energías renovables», dijo.

La República Democrática del Congo, por ejemplo, produce alrededor del 70% del cobalto del mundo. China, a su vez, es responsable del 60% de la producción de elementos de tierras raras.

El procesamiento de metales críticos está aún más concentrado, advierte la AIE, ya que China representa más del 80% del procesamiento de tierras raras, alrededor del 60% del procesamiento de litio y cobalto y el 40% del procesamiento de cobre.

Se necesitan más suministros, pero la lentitud de los nuevos proyectos mineros y la cautela de los inversores plantean problemas, advirtió la agencia.

Los nuevos proyectos mineros tardan en promedio 16 años en pasar del descubrimiento a la producción y es poco probable que ese cronograma se acorte a menos que los gobiernos demuestren a los inversores que apoyan el desarrollo de nuevas minas dejando en claro que se toman en serio la transición energética, concluyó la AIE.

Fuente: Mining.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...