- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIARescatan a dos trabajadores atrapados en mina de Lenguazaque

Rescatan a dos trabajadores atrapados en mina de Lenguazaque

El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería anunció que se logró el rescate de dos trabajadores atrapados en la mina El Bosque de la vereda Gachaneca, en el municipio de Lenguazaque, Cundinamarca.

Según la Agencia de Minería, la zona fue estabilizada y se logró remover el derrumbe ocurrido el pasado jueves 17 de junio. Cabe mencionar que, desde que se conoció la noticia del derrumbe, los grupos de salvamento minero y socorristas iniciaron el protocolo para poder rescatar a los atrapados.

Las investigaciones preliminares de la ANM, definieron que el derrumbe se habría dado por una falla mecánica. Además, la unidad minera sería ilícita y no tendría los permisos de operación o licencia ambiental, por lo que la autoridad ambiental ordenó el cierre a todo el título minero.

Durante el rescate, Juan Miguel Durán, presidente de dicha agencia, contó que se pudo establecer contacto con los dos trabajadores atrapados en este hecho, y agregó que “sus condiciones son favorables”.

Hay que resaltar que, los accidentes de este tipo no son ninguna novedad en Lenguazaque. Está el caso del derrumbe registrado en agosto del año pasado, cuando tres trabajadores quedaron atrapados a 21 metros de profundidad tras una explosión subterránea en el mismo sector de Gachaneca. Si bien lograron rescatarlos, las labores tomaron cerca de 72 horas dada la gran cantidad de tierra que hubo que extraer.

De igual manera, destacan los casos del rescate adelantado en 2018, cuando se necesitaron 22 horas de labores continuas para lograr la salida de otros tres trabajadores atrapados por un derrumbe en una mina de carbón del municipio; o del 2017, en el que el mismo tipo de evento terminó arrebatándole la vida a dos personas.

Adicionalmente, solo el año pasado se registraron 134 emergencias mineras que dejaron un total de 152 fallecidos, siendo esta última la cifra más alta en los últimos 10 años. Los principales escenarios de estas catástrofes fueron Boyacá, donde se dieron 51, Antioquia con 25 y Cundinamarca con 16, mientras que la causa más común para los mismos es justamente el derrumbe de las instalaciones, con una frecuencia del 28,4 por ciento. Igualmente 52 de estas se presentaron en socavones ilegales, mientras que 66 fueron en explotaciones con título minero.

Entre los casos más recordados de este año se listan el de los 11 mineros fallecidos en Neira, Caldas, a causa de una inundación en un socavón ilegal de oro ocurrida el 26 de marzo; y el de tres rescatados y nueve fallecidos en una explotación de carbón en el municipio de Socha, en el oriente del departamento de Boyacá, entre el 11 y 12 de junio.

Fuente: Infobae

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...