- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILReserva indígena más grande de Brasil invadida por minería ilegal de oro

Reserva indígena más grande de Brasil invadida por minería ilegal de oro

El informe de la Asociación Hutukara Yanomami encontró un aumento del 46% en la minería salvaje en los ríos de la reserva donde viven unos 29.000 yanomami.

Agencia Reuters.- El auge de la minería ilegal de oro en la reserva indígena más grande de Brasil ha provocado enfermedades, violencia y graves violaciones de los derechos humanos del pueblo yanomami, según una investigación y acusaciones incluidas en un nuevo informe el lunes, que culpa a los altos precios del oro y el apoyo tácito del gobierno.

El informe de la Asociación Hutukara Yanomami encontró un aumento del 46% en la minería salvaje el año pasado en los ríos de la reserva donde viven unos 29.000 yanomami en el norte de Brasil, lo que amenaza a las comunidades aisladas con poco o ningún contacto con el exterior.

Bajo el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, quien ha abogado por más minería en tierras indígenas, la aplicación de la ley no ha logrado frenar la creciente invasión de la tierra yanomami.

Miles de indígenas de 200 tribus planean marchar en la capital Brasilia el lunes para protestar contra un proyecto de ley impulsado por Bolsonaro para legalizar la minería en tierras de reserva protegidas.

La oficina de Bolsonaro y la agencia nacional de asuntos indígenas FUNAI no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre los hallazgos del informe.

Los mineros que invaden el territorio yanomami ahora son más audaces, están mejor equipados y, a menudo, están armados con armas automáticas, dice el informe , preparado con el apoyo del Instituto Socioambiental, un grupo de defensa de los derechos ambientales e indígenas.

Usando pistas de aterrizaje clandestinas de caminos de tierra para llevar suministros, los campamentos mineros a menudo tienen Internet de banda ancha, bares, burdeles y tiendas, según el informe, que atribuye el apoyo a los campamentos tanto de la élite empresarial local como de las bandas criminales organizadas que desempeñan un papel más importante en el contrabando de oro.

El informe documenta cómo los puestos de salud indígenas, que fueron abandonados por el personal médico debido a los recortes de fondos del gobierno y la falta de seguridad, ahora han sido ocupados por mineros ilegales que utilizan las pistas de aterrizaje para aterrizar sus aviones y helicópteros y los edificios vacíos para almacenar sus provisiones.

Con acceso a las redes sociales a través de conexiones de internet de banda ancha, los mineros pueden advertir a otros sobre las redadas de cumplimiento ambiental, que han perdido el elemento sorpresa, según el estudio.

El contacto con los mineros trajo el COVID-19 a la región remota y ayudó a propagar la malaria, los cuales han afectado a los yanomami. El mercurio utilizado para separar el oro de la arena ha envenenado los ríos, lo que ha provocado un aumento de los defectos neurológicos entre los recién nacidos, dice el informe.

Los mineros también traían alcohol y drogas que se ofrecen a las mujeres yanomami a cambio de sexo, según relatos recogidos por el informe, que incluye denuncias de violación.

El año pasado, jóvenes yanomami intentaron bloquear el paso de los barcos de suministros en el río Uraricoera, lo que provocó enfrentamientos mortales y represalias de los mineros que dispararon contra la aldea de Palimiu para amenazar a la comunidad.

«La creciente presencia de hombres armados ha hecho que los yanomami tengan miedo de salir a cazar o incluso a cultivar», dijo el antropólogo Rogerio do Pateo en el informe.

Las imágenes de satélite muestran que grupos aislados han trasladado sus casas comunales más adentro de los bosques de montaña para alejarse del avance de los campamentos mineros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...