- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANOA Lithium: Estos son los resultados de procesamiento de salmuera en el...

NOA Lithium: Estos son los resultados de procesamiento de salmuera en el proyecto Río Grande

«Continuamos el desarrollo del proyecto con el objetivo de una Evaluación Económica Preliminar (PEA) del Proyecto durante 2025», acotaron desde la compañía.

NOA Lithium Brines Inc. brindó una actualización sobre el progreso significativo de su proyecto estrella, el Proyecto Río Grande. La Compañía ha enviado muestras de salmuera del Proyecto a unos pocos proveedores seleccionados de extracción directa de litio (DLE), de los cuales XtraLit Ltd. era uno.

XtraLit tiene un proceso DLE patentado basado en tecnología de intercambio iónico que consta de pasos de sorción, lavado, desorción y lavado posterior a la desorción para procesar la salmuera.

XtraLit completó su trabajo de prueba de proceso inicial utilizando su tecnología DLE patentada en muestras de salmuera del Proyecto Río Grande de la Compañía y proporcionó resultados iniciales prometedores.

Los aspectos más destacados de los resultados de XtraLit incluyen lo siguiente:

  • Resultados: El resultado de la tecnología DLE de XtraLit utilizando su proceso patentado recuperó más del 91% del litio contenido en las muestras de salmuera de Río Grande.
  • Pruebas: Además, la tecnología de XtraLit fue muy selectiva y efectiva en la extracción de litio y el rechazo de impurezas (>98%) como magnesio, sodio, cloro y otros.


«Nuestro Proyecto Río Grande ya demostró el potencial con un recurso robusto de 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente a 525 miligramos por litro, lo que le da a NOA la flexibilidad para desarrollar el proyecto utilizando procesos de evaporación o DLE», afirmó El director ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha.

Agregó que «los resultados recibidos de XtraLit junto con un anuncio reciente de Litica mediante el cual utilizaron un proceso de evaporación para producir carbonato de litio a partir de salmueras del salar de Río Grande en su planta piloto, continúan confirmando el potencial de nuestro proyecto insignia».

«Continuamos el desarrollo del proyecto con el objetivo de una Evaluación Económica Preliminar (PEA) del Proyecto durante 2025″, acotó.

Evaluación del proceso DLE

NOA ha estado trabajando con algunos proveedores de DLE seleccionados. Los resultados recibidos de XtraLit muestran altas tasas de recuperación y rechazo (>91% y >98% respectivamente).

Como se muestra en el flujo del proceso a continuación, la salmuera enviada para ser probada en las instalaciones de XtraLit contenía 458 miligramos por litro y el eluato liberado contenía 4.400 miligramos por litro de concentración de litio, lo que demostró el potencial del proceso para el Proyecto Río Grande.

Red de Minería JuniorFigura 1: Flujo del proceso de XtraLit DLE

NOA y Clean Elements Ltd. continúan trabajando diligentemente para lograr el cierre de dicha inversión por parte de Clean Elements en la Compañía el 10 de diciembre de 2024 o antes, sujeto a las aprobaciones necesarias, incluida, entre otras, la aprobación de los accionistas, cuya junta de accionistas se llevará a cabo el 4 de diciembre de 2024.

Además, se espera que el cierre de un segundo tramo de conformidad con la colocación privada general anunciada previamente de hasta $2,7 millones, de los cuales ~$900 000 se cerraron en un primer tramo el 8 de noviembre de 2024, se cierre a fines de noviembre de 2024.

Acerca de NOA Lithium Brines Inc.

NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un potencial significativo de recursos. Todos los proyectos de NOA están ubicados en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia de Salta, Argentina, favorable a la minería, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los actores más importantes de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de concesiones de salmuera de litio más grandes de esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos, que son Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes, y que suman más de 140.000 hectáreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...