- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: EEUU pide a grandes países que coordinen la liberación de reservas...

Reuters: EEUU pide a grandes países que coordinen la liberación de reservas de petróleo

Los precios mundiales del petróleo alcanzaron a finales de octubre máximos de los últimos siete años.

Agencia Reuters.- El gobierno de Estados Unidos ha pedido a algunas de los mayores países consumidores de petróleo del mundo que consideren la posibilidad de liberar parte de sus reservas de crudo en un esfuerzo coordinado para bajar los precios y estimular la recuperación económica, según personas cercanas al asunto.

Los precios mundiales del petróleo alcanzaron a finales de octubre máximos de los últimos siete años, con la población volviendo a las carreteras y con una oferta que no ha seguido el ritmo de la demanda.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores aliados, incluida Rusia, no han acogido los llamamientos del presidente estadounidense Joe Biden para que aceleren el ritmo de sus aumentos de oferta.

En las últimas semanas, Biden y sus principales colaboradores han planteado la cuestión a sus aliados más cercanos, incluido Japón, pero también a China, según las fuentes.

Crudo se desploma 

Los precios del petróleo se desplomaron el miércoles, lo que llevó a los contratos de referencia a sus niveles de cierre más bajos desde inicios de octubre, después de que la OPEP y la Agencia Internacional de Energía advirtieran sobre un inminente exceso de oferta y que el aumento de los casos de COVID-19 en Europa aumentó los riesgos para la recuperación de la demanda.

Los futuros del crudo Brent cerraron con una baja de 2,15 dólares, o un 2,61%, a 80,28 dólares el barril.

Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cerraron en 78,36 dólares, una baja de 2,40 dólares o de un 2,97%.

Las caídas llevaron al Brent a su cierre más bajo desde el 1 de octubre y al crudo estadounidense a su menor cierre desde el 7 de octubre. Los operadores dijeron que el movimiento reciente del mercado sugiere que los fondos están considerando una mayor probabilidad de que la oferta comience a superar la demanda en los próximos meses.

«Señala un movimiento hacia el equilibrio que no hemos visto en muchos meses», dijo Tony Headrick, analista de energía de CHS Hedging.

El mercado mundial del petróleo se ha centrado en el rápido aumento de la demanda frente a un lento incremento de la oferta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, junto con la renuencia de los grandes productores de esquisto de Estados Unidos a gastar más en perforación.

Sin embargo, tanto la AIE como la OPEP dijeron en la última semana que podría llegar más oferta en los próximos meses. La OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+, han mantenido un acuerdo para impulsar la producción en 400.000 bpd cada mes para no abrumar al mercado con oferta.

El martes, el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, dijo que el grupo ve señales de un excedente de suministro de petróleo a partir del próximo mes y agregó que sus miembros y aliados tendrán que ser «muy, muy cautelosos».

Otras naciones, incluido Estados Unidos, han pedido a la OPEP+ que impulse la producción más rápidamente. Estados Unidos ha considerado anunciar una liberación de emergencia de crudo de su reserva estratégica de petróleo, que contiene más de 600 millones de barriles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...