- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters reporta una baja del precio del cobre en mercado internacional

Reuters reporta una baja del precio del cobre en mercado internacional

Los precios del cobre cayeron el miércoles debido a que el aumento de la inflación empujó a los inversores a un sentimiento de aversión al riesgo, lo que compensó el impacto de posibles interrupciones en el suministro en la principal región productora de América del Sur.

De acuerdo con Reuters, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 2.6% a US$ 10,136 la tonelada a las 1140 GMT.

Así, el metal, ampliamente utilizado en las industrias de energía y construcción, estaba en camino de su mayor caída diaria desde febrero. La semana pasada, el cobre alcanzó un récord de US$ 10,747.50 la tonelada y ha aumentado un 32% en lo que va del año

Por su parte Carsten Menke, analista de Julius Baer, ​​comentó el impacto moderado del potencial de regalías más altas y huelgas en los precios en Chile; así como la situación que un partido socialista líder en las encuestas en el Perú.

Añadió que la dinámica de la oferta y la demanda del metal fueron positivas con relación a otros metales, lo que hace que el cobre sea menos vulnerable a una amplia corrección de precios desde máximos históricos.

Por otro lado, las acciones globales cayeron y el dólar se afirmó como una amenaza de inflación no deseada hizo que los inversores se alejaran de los activos considerados vulnerables a cualquier eliminación de estímulos monetarios.

Como indicó Reuters, Citi espera que los precios del cobre se negocien por encima de los US$ 12,000 la tonelada durante los 3-4 meses, en medio de un “superciclo” impulsado por la expectativa del banco de sólidos márgenes de producción durante los próximos cinco años.

En tanto, la prima de cobre Yangshan SMM-CUYP-CN, que refleja la demanda china de metal importado, subió por primera vez desde febrero el lunes a US$ 38.50 la tonelada, recuperándose de un mínimo de más de cinco años de US$ 37 la tonelada alcanzada el viernes.

Asimismo, el cobre LME se hundió en un contango profundo, lo que indica un suministro abundante. “El descuento del cobre en efectivo de la LME al contrato de tres meses CMCU0-3 se elevó a US$ 28.75 la tonelada, el mayor desde junio de 2020, en comparación con una prima de 30 dólares la tonelada el mes pasado”, precisó Reuters.

Sobre otros metales, la agencia detalló que el aluminio de la LME cayó un 1.2% a US$ 2,449.50 la tonelada; el zinc perdió un 2.3% a US$ 2,987; el plomo bajó un 1.6% a US$ 2,193; el estaño perdió un 1.9% a US$ 29,875; mientras que el níquel bajó un 1.4% a US$ 17,720.

A su turno, Lygend Mining de China comentó que su proyecto de fundición de níquel y cobalto de US$ 1,050 millones en Indonesia había producido su primer lote de precipitado de hidróxido mixto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...