- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERiesgos y oportunidades de negocio para el sector de minería y metales...

Riesgos y oportunidades de negocio para el sector de minería y metales en 2023

El factor «Medio ambiente, social y gobernanza» (ESG) encabeza la agenda de las empresas de minería y metales.

EY presentó la clasificación de este año de los 10 principales riesgos y oportunidades de la minería y los metales. Los cuales reflejan las prioridades contrapuestas de los mineros en un mundo cambiante y volátil.

La primera tendencia que marcó el estudio fue la de “medio ambiente, social y gobernanza”, más conocida como ESG, el que sigue siendo el principal riesgo y oportunidad para las empresas de minería y metales en 2023. Pero este componente está evolucionando, lo que exige a los mineros considerar diferentes cuestiones y ampliar sus capacidades para gestionarlas eficazmente.

La segunda corresponde a “geopolítica”. Donde los conflictos globales y las tensiones comerciales ponen de manifiesto las oportunidades de reforzar las relaciones. Con muchos factores geopolíticos que escapan al control de las empresas de minería y metales, este es un riesgo difícil de mitigar.

Las mayores oportunidades pueden estar en estrechar lazos con el gobierno, aumentar la colaboración con los stakeholders, incluidos los grupos comerciales y sectoriales, y explorar el potencial de los incentivos gubernamentales y las coinversiones.

En tercer lugar, se encuentra el “cambio climático”. La aceleración de la agenda de descarbonización y la mayor atención a la notificación de las emisiones crean una nueva urgencia para mitigar mejor el riesgo del cambio climático. Aunque, a veces las vías para conseguirlo a veces no están claras.

Tendencias relevantes según la encuesta:

Por otro lado, “licencia para operar” (LTO, por sus siglas en inglés) y “productividad y costos”, corresponden a la cuarta y quinta tendencia. Donde se observa una LTO cada vez más compleja y donde se debe reformular en torno a la creación de valor a largo plazo. Mientras que la tendencia cinco nos muestra que la sólo un 20 % de los encuestados del estudio experimentan un descenso en la productividad de los activos o de la mano de obra en 2022.

Como sexta y séptima tendencia está la “cadena de suministros”, donde las recientes disrupciones crean una nueva urgencia para acelerar la transformación de esta; y “la fuerza laboral”, donde la encuesta de EY reveló que los líderes del sector minero reconocen la necesidad de volver a capacitar y mejorar las competencias de los trabajadores, pero pocos aprovechan esta oportunidad.

Finalmente se encuentra el “capital” en la tendencia ocho; “innovación digital”, en la nueve y “nuevos modelos de negocios” en la 10. En la última, se mostró en la encuesta que el sector minero está explorando posibles estrategias futuras para captar valor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...