- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto firma acuerdo de US$ 700 millones para fabricar aluminio

Rio Tinto firma acuerdo de US$ 700 millones para fabricar aluminio

Rio Tinto obtendrá una participación del 50% en la empresa de aluminio reciclado Matalco, propiedad de Giampaolo Group.

Rio Tinto y el negocio norteamericano de gestión de metales totalmente integrado Giampaolo Group han llegado a un acuerdo para formar una empresa conjunta (JV) para fabricar y comercializar productos de aluminio reciclado.

Según los términos del acuerdo, Rio adquirirá una participación del 50% en la empresa de aluminio reciclado Matalco, propiedad de Giampaolo Group, por US$ 700 millones, sujetos a los ajustes de cierre habituales.

Matalco es uno de los principales productores de tochos y planchas de aluminio reciclado de alta calidad. Cuenta con seis instalaciones en Estados Unidos y una en Canadá, con capacidad para producir aproximadamente 900 000 t/año de aluminio reciclado.

Triple M Metal, filial del Grupo Giampaolo, se encargará del suministro de material reciclable a la empresa en participación, mientras que el equipo directivo de Matalco seguirá gestionando sus operaciones. Rio se encargará de las ventas y la comercialización de los productos de Matalco tras un periodo de transición una vez concluida la transacción.

Los socios de la JV supervisarán al equipo directivo de Matalco en asuntos como las decisiones estratégicas, incluidos los nombramientos de ejecutivos, la seguridad y las normas medioambientales, sociales y de gobernanza a través de un consejo con representación paritaria.



Beneficios del acuerdo

La JV permitirá a Rio ofrecer una gama más amplia de productos de aluminio primario, reciclado y mezclado de alta calidad y bajas emisiones de carbono, en un momento en que los clientes buscan soluciones para reducir su huella de carbono, dijo la minera.

«Invertir en reciclaje forma parte de nuestro empeño por encontrar mejores formas de suministrar los materiales con bajas emisiones de carbono que el mundo necesita y constituye una extensión natural de nuestro negocio de aluminio primario, líder en el sector. Esperamos poder ofrecer a nuestros clientes soluciones de aluminio que satisfagan sus necesidades de materiales primarios y reciclados bajos en carbono en colaboración con el Grupo Giampaolo, líder en el suministro de material reciclado en Norteamérica», declaró Jakob Stausholm, Consejero Delegado de Rio.

«La empresa conjunta también mejorará la actual oferta de servicios de Matalco a una gama más amplia de clientes, al tiempo que garantizará el acceso a metal primario bajo en carbono para sus operaciones. Se prevé que el aluminio reciclado represente más de la mitad de la demanda estadounidense en 2028», indicó.

«Estoy encantado de asociarme con Rio Tinto, líder mundial de la industria del aluminio. Hemos invertido constantemente en la cadena de suministro del reciclaje y hemos hecho crecer el negocio de Matalco en los últimos 18 años, basándonos en nuestra estrategia centrada en una economía circular, y estamos muy orgullosos de los productos de alta calidad y bajas emisiones de carbono que producimos», declaró Chris Galifi, CEO de Giampaolo Group.

«Giampaolo Group y Rio Tinto tienen un excelente historial de creación de colaboraciones exitosas para desbloquear el valor para los clientes y esperamos unir fuerzas para combinar nuestra experiencia complementaria en la cadena de valor del reciclaje con su experiencia y trayectoria de innovación en la industria del aluminio primario», señaló.

La transacción está sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales y se espera que se complete en el primer semestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...