- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto firma acuerdo de US$ 700 millones para fabricar aluminio

Rio Tinto firma acuerdo de US$ 700 millones para fabricar aluminio

Rio Tinto obtendrá una participación del 50% en la empresa de aluminio reciclado Matalco, propiedad de Giampaolo Group.

Rio Tinto y el negocio norteamericano de gestión de metales totalmente integrado Giampaolo Group han llegado a un acuerdo para formar una empresa conjunta (JV) para fabricar y comercializar productos de aluminio reciclado.

Según los términos del acuerdo, Rio adquirirá una participación del 50% en la empresa de aluminio reciclado Matalco, propiedad de Giampaolo Group, por US$ 700 millones, sujetos a los ajustes de cierre habituales.

Matalco es uno de los principales productores de tochos y planchas de aluminio reciclado de alta calidad. Cuenta con seis instalaciones en Estados Unidos y una en Canadá, con capacidad para producir aproximadamente 900 000 t/año de aluminio reciclado.

Triple M Metal, filial del Grupo Giampaolo, se encargará del suministro de material reciclable a la empresa en participación, mientras que el equipo directivo de Matalco seguirá gestionando sus operaciones. Rio se encargará de las ventas y la comercialización de los productos de Matalco tras un periodo de transición una vez concluida la transacción.

Los socios de la JV supervisarán al equipo directivo de Matalco en asuntos como las decisiones estratégicas, incluidos los nombramientos de ejecutivos, la seguridad y las normas medioambientales, sociales y de gobernanza a través de un consejo con representación paritaria.



Beneficios del acuerdo

La JV permitirá a Rio ofrecer una gama más amplia de productos de aluminio primario, reciclado y mezclado de alta calidad y bajas emisiones de carbono, en un momento en que los clientes buscan soluciones para reducir su huella de carbono, dijo la minera.

«Invertir en reciclaje forma parte de nuestro empeño por encontrar mejores formas de suministrar los materiales con bajas emisiones de carbono que el mundo necesita y constituye una extensión natural de nuestro negocio de aluminio primario, líder en el sector. Esperamos poder ofrecer a nuestros clientes soluciones de aluminio que satisfagan sus necesidades de materiales primarios y reciclados bajos en carbono en colaboración con el Grupo Giampaolo, líder en el suministro de material reciclado en Norteamérica», declaró Jakob Stausholm, Consejero Delegado de Rio.

«La empresa conjunta también mejorará la actual oferta de servicios de Matalco a una gama más amplia de clientes, al tiempo que garantizará el acceso a metal primario bajo en carbono para sus operaciones. Se prevé que el aluminio reciclado represente más de la mitad de la demanda estadounidense en 2028», indicó.

«Estoy encantado de asociarme con Rio Tinto, líder mundial de la industria del aluminio. Hemos invertido constantemente en la cadena de suministro del reciclaje y hemos hecho crecer el negocio de Matalco en los últimos 18 años, basándonos en nuestra estrategia centrada en una economía circular, y estamos muy orgullosos de los productos de alta calidad y bajas emisiones de carbono que producimos», declaró Chris Galifi, CEO de Giampaolo Group.

«Giampaolo Group y Rio Tinto tienen un excelente historial de creación de colaboraciones exitosas para desbloquear el valor para los clientes y esperamos unir fuerzas para combinar nuestra experiencia complementaria en la cadena de valor del reciclaje con su experiencia y trayectoria de innovación en la industria del aluminio primario», señaló.

La transacción está sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales y se espera que se complete en el primer semestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...