- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto recibirá apoyo de agencia australiana para sus planes de hidrógeno...

Rio Tinto recibirá apoyo de agencia australiana para sus planes de hidrógeno en Yarwun

Obtendrán una subvención de 32,1 millones de dólares australianos para su proyecto con Sumitomo Corporation.

La Agencia Australiana de Energías Renovables (Arena) ha anunciado una subvención de 32,1 millones de dólares australianos para que Rio Tinto y Sumitomo Corporation prueben la tecnología de calcinación de hidrógeno en la refinería de alúmina de Yarwun, en Gladstone, Queensland.

El programa piloto de demostración de calcinación con hidrógeno de Yarwun, dotado con 111,1 millones de dólares australianos, será el primero de su clase en el mundo. El proyecto tiene por objeto reducir las emisiones del refinado de alúmina, que actualmente representa aproximadamente el 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Australia.

El proyecto consistirá en un electrolizador in situ de 2,5 MW para suministrar hidrógeno y la adaptación de una de las calcinadoras de la refinería para que funcione con un quemador de hidrógeno.

Expectativas de Rio Tinto

Se espera que la prueba produzca el equivalente de unas 6 000 t/año de alúmina y reduzca las emisiones de dióxido de carbono de Yarwun en unas 3 000 t/año. La conversión de toda la planta al hidrógeno verde podría reducir las emisiones en 500 000 t/año, lo que equivale a retirar de la circulación unos 109 000 coches con motor de combustión interna.

La construcción comenzará en 2024. Se espera que la planta de hidrógeno y el calcinador entren en funcionamiento en 2025.

«Esta planta piloto es un paso importante para probar si el hidrógeno puede sustituir al gas natural en las refinerías de alúmina de Queensland», declaró Armando Torres, Director General de Operaciones de Río Tinto en el Pacífico Aluminífero.

«En Rio Tinto hemos situado la transición energética en el centro de nuestra estrategia empresarial, y ésta es una de las formas en que estamos trabajando para descarbonizar nuestras operaciones. Estamos orgullosos de desarrollar esta nueva tecnología aquí en Gladstone, en colaboración con Sumitomo Corporation, y con el apoyo de Arena», añadió.

Expectativas de Sumitomo

Sumitomo Corporation poseerá y explotará el electrolizador en las instalaciones de Rio en Yarwun y suministrará el hidrógeno directamente a Rio. El electrolizador tendrá una capacidad de producción de más de 250 t/año de hidrógeno.

Rio Tinto realizará una serie de pruebas del calcinador de hidrógeno en distintas condiciones de funcionamiento para validar su idoneidad y rendimiento.

El director de la iniciativa de innovación energética de Sumitomo Corporation, Seiji Kitajima, declaró que la empresa estaba encantada de llevar a cabo este proyecto de hidrógeno junto con Rio Tinto como socio a largo plazo y con el apoyo de Arena.



El consejero delegado de Arena, Darren Miller, afirmó que el proyecto suponía un paso importante en el desarrollo de la calcinación con hidrógeno y la descarbonización del proceso de producción de alúmina.

«Este proyecto piloto, pionero en el mundo, demuestra que se trata de una tecnología prometedora para la descarbonización de una de nuestras industrias más intensivas en emisiones», declaró Miller.

«Habiendo respaldado ya un alentador estudio de viabilidad, estamos encantados de trabajar con Rio Tinto y Sumitomo Corporation para aprovechar ese éxito y probar la calcinación con hidrógeno sobre el terreno», agregó.

«Si este proyecto piloto tiene éxito, podría cambiar las reglas del juego de la producción australiana de alúmina, allanando el camino para su despliegue en toda la industria y subrayando la importancia del hidrógeno verde de bajo coste para descarbonizar nuestros mayores emisores industriales. Arena seguirá apoyando proyectos de esta envergadura a medida que desarrollemos otros programas de mayor envergadura, como Hydrogen Headstart», comentó.

Si tiene éxito, el proyecto demostrará la viabilidad de la calcinación con hidrógeno y allanará el camino para su adopción a escala en otras refinerías de alúmina.

Perspectiva del gobierno

El Ministro de Cambio Climático y Energía, Chris Bowen, afirmó que una tecnología innovadora como ésta es fundamental para descarbonizar la industria pesada.

«El anuncio que ha hecho hoy el Gobierno tiene por objeto respaldar el futuro de nuestra industria del aluminio, rica en puestos de trabajo, que aporta unos 14.000 millones de dólares australianos en ingresos de exportación cada año y da empleo a más de 17.000 australianos», indicó.

«Australia es el mayor exportador de alúmina del mundo y la reducción de las emisiones de nuestro refinado de alúmina garantizará que esta industria pueda seguir prosperando en una economía mundial en proceso de descarbonización, en la que 139 países han asumido compromisos de emisiones netas cero para 2050», señaló.

«Esta tecnología también podría allanar el camino para que otros sectores difíciles de eliminar reduzcan sus emisiones», afirmó Bowen.

La demostración se produce tras el éxito de un estudio de viabilidad realizado por Rio Tinto, que Arena apoyó con una subvención de 580 000 dólares australianos en 2021.

Australia es el mayor exportador mundial de alúmina, la materia prima mineral para la producción de aluminio, y la industria contribuye con 7.500 millones de dólares australianos al producto interior bruto del país. Arena lleva invirtiendo en proyectos para reducir las emisiones de la cadena de valor del aluminio desde 2021.

Esto incluye proporcionar financiación a Alcoa para investigar la calcinación eléctrica y probar la recompresión mecánica de vapor, dos tecnologías adicionales identificadas en la hoja de ruta de la alúmina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...