- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto, BHP y BlueScope se asocian para fabricar acero con bajas...

Rio Tinto, BHP y BlueScope se asocian para fabricar acero con bajas emisiones de carbono

Aprovecharán los conocimientos de BHP y Rio Tinto sobre los minerales de hierro de Pilbara y la experiencia de BlueScope en tecnología de horno eléctrico de fundición.

Rio Tinto y BHP, junto con la siderúrgica australiana BlueScope, han acordado investigar conjuntamente el desarrollo de la primera planta piloto de horno eléctrico de fundición (ESF) para la producción de hierro del país.

El trío firmó un acuerdo marco para combinar sus conocimientos y recursos con el fin de apoyar el objetivo de descarbonizar la producción de acero. La alianza pretende aprovechar los conocimientos de BHP y Rio Tinto sobre los minerales de hierro de Pilbara y la experiencia operativa de BlueScope en tecnología ESF.

Supone un esfuerzo concertado para reducir la huella de carbono de la siderurgia, un proceso tradicionalmente asociado a elevadas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La iniciativa pretende demostrar la viabilidad de producir hierro fundido utilizando fuentes de energía renovables junto con el proceso de reducción directa del hierro (DRI).

Si se aplica con éxito, esta tecnología podría allanar el camino hacia una producción de acero con una intensidad de emisiones de GEI cercana a cero, en particular para las operaciones dependientes del mineral de hierro australiano.



Evaluaciones

Las partes implicadas evaluarán varias ubicaciones australianas para la instalación piloto propuesta, teniendo en cuenta factores como la infraestructura, la disponibilidad de mano de obra, el acceso a la industria y las asociaciones de la cadena de suministro.

Estas evaluaciones también tendrán en cuenta la idoneidad de cada emplazamiento para realizar pruebas operativas. El estudio de prefactibilidad de este ambicioso proyecto concluirá a finales de año y, si se aprueba, la planta piloto podría empezar a funcionar en 2027.

Simon Trott, Consejero Delegado de Rio Tinto Iron Ore, declaró: «La intensidad de carbono de la fabricación de hierro y acero requiere un cambio profundo para satisfacer las necesidades de nuestro planeta y nuestros objetivos climáticos. Debemos encontrar mejores maneras de permitir que estos materiales se fabriquen de forma más sostenible aprovechando la tecnología».

El mes pasado, la empresa conjunta Dampier Salt de Rio Tinto acordó vender su explotación de sal y yeso de Lake MacLeod, en Australia Occidental, a Leichhardt Industrials Group.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...