- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto probará camiones de transporte eléctricos en su mina Oyu Tolgoi

Rio Tinto probará camiones de transporte eléctricos en su mina Oyu Tolgoi

El proyecto, que durará dos años, implicará el uso de ocho camiones eléctricos con una carga útil de 91 toneladas.

La minera diversificada Rio Tinto ha firmado un acuerdo de colaboración con la Corporación Estatal de Inversión en Energía de China (SPIC) para probar la tecnología de intercambio de baterías para camiones de transporte eléctricos en su mina de cobre Oyu Tolgoi, en Mongolia.

La asociación tiene como objetivo demostrar un enfoque nuevo e innovador para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia operativa en la minería.

La tecnología, que se ha aplicado con éxito en camiones de transporte en operaciones mineras en toda China, permite el intercambio rápido de paquetes de baterías, lo que hace posible que los vehículos sigan funcionando sin largos tiempos de inactividad para recargarse en estaciones de carga estáticas.

Sobre el proyecto

El proyecto, que durará dos años, en Oyu Tolgoi implicará el uso de ocho camiones eléctricos con una carga útil de 91 toneladas, 13 baterías de alta capacidad (800 kWh) y una estación robótica de intercambio y carga de baterías. Los camiones se utilizarán en actividades no relacionadas con la producción en la mina, como la rehabilitación de la presa de relaves y el movimiento de la capa superficial del suelo.



Jonathon McCarthy, director de descarbonización de Rio Tinto, explicó que el proyecto explorará aplicaciones de la tecnología de intercambio de baterías que podrían ofrecer más flexibilidad y menos tiempo de inactividad en comparación con los sistemas de carga estática tradicionales, complementando los esfuerzos de electrificación más amplios del grupo, incluidos sus planes para camiones de transporte minero de clase ultra en Pilbara.

La iniciativa de Oyu Tolgoi se alinea con el compromiso de Rio Tinto de alcanzar emisiones netas de alcance 1 y 2 cero para 2050. La empresa cree que las innovaciones, como la tecnología de intercambio de baterías, pueden desempeñar un papel clave para lograr estos ambiciosos objetivos de descarbonización.

Se espera que los camiones, que serán operados y mantenidos por el personal de Oyu Tolgoi, tengan una vida útil de batería de hasta ocho horas, dependiendo de la carga de trabajo. El proceso de cambio de batería en sí mismo toma alrededor de siete minutos, lo que reduce significativamente el tiempo de inactividad y aumenta la eficiencia operativa. Está previsto que el primer camión llegue a Oyu Tolgoi a finales de este año, y se espera que los siete camiones restantes y la infraestructura de cambio de batería estén completamente operativos a mediados de 2025.

Rio Tinto opera actualmente alrededor de 700 camiones de transporte en todo el mundo, de los cuales 100 están clasificados como de clase pequeña o mediana (con una carga útil de entre 100 y 200 toneladas). La prueba de Oyu Tolgoi es parte de la estrategia más amplia de Rio Tinto de explorar e implementar tecnologías innovadoras y sustentables en sus operaciones globales, ayudando a impulsar el progreso hacia un futuro con bajas emisiones de carbono para la industria minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...