- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio Tinto está en la lista corta para asociarse con Codelco en...

Rio Tinto está en la lista corta para asociarse con Codelco en el salar de Maricunga

Por otro lado, el presidente ejecutivo de la minera indicó que estaba «devastado» por la noticia de las demandas de acoso sexual contra la compañía.

Reuters.- En referencia a los planes de litio de Rio Tinto en América Latina, el presidente ejecutivo de la minera, Jakob Stausholm, dijo el jueves a Reuters que están en la lista corta para asociarse con Codelco en el salar de Maricunga, en Chile.

Por otro lado, Stausholm indicó que estaba «devastado» por la noticia de las demandas de acoso sexual contra la compañía. Stausholm prometió tomar medidas si se confirmaran las acusaciones.

«Si ocurre algo que no está bien, es inaceptable. Y haremos todo lo posible para evitarlo», dijo en una entrevista, en referencia a las acusaciones de acoso sexual en las minas australianas de Río Tinto.



«Me sentí devastado cuando leí las noticias la otra mañana», agregó.

BHP y Rio tras denuncias de acoso

BHP y Rio Tinto han utilizado acuerdos de confidencialidad para impedir que las trabajadoras hablen de acoso sexual en el trabajo, según un abogado que dirige las demandas colectivas australianas contra las mineras.

El bufete de abogados JGA Saddler, con sede en Brisbane, presentó esta semana una demanda colectiva contra cada uno de los gigantes mineros en la que alegaba acoso sexual y discriminación generalizados y sistémicos en estas minas australianas.

Las demandas colectivas prometen más quebraderos de cabeza a las dos empresas, que han luchado por reconstruir su imagen pública. Un estudio realizado en 2022 por el Gobierno del estado de Australia Occidental sobre explotaciones mineras remotas reveló que las mujeres sufrían con frecuencia acoso y agresiones sexuales. El sector también ha tenido que rendir cuentas por la destrucción del patrimonio aborigen, las muertes en las minas y los desastres medioambientales de los últimos años.

JGA Saddler ha hablado con cientos de mujeres y ha visto pruebas del uso generalizado de acuerdos de confidencialidad por parte del sector minero, según dijo a Reuters en una entrevista Josh Aylward, principal abogado litigante, quien añadió que algunas han expresado su preocupación por la posibilidad de que los acuerdos de confidencialidad les impidan unirse a las demandas colectivas.

BHP y Rio afirmaron que actualmente no utilizan acuerdos de confidencialidad cuando se trata de acusaciones de acoso sexual.

Según Aylward, las empresas mineras han presionado a trabajadores vulnerables para que firmen acuerdos porque temían perder su empleo o que se las incluyera en una lista negra del sector.

«Es una práctica habitual», afirmó. «Hay muchos otros sectores productivos que han madurado más allá del uso de los acuerdos de confidencialidad y se han dado cuenta de que hay que dar la cara por los errores cometidos, y si la gente quiere hablar de lo que les ha pasado deberían poder hacerlo».

Rio dijo en un comunicado a Reuters que no aplicaría ninguna cláusula de confidencialidad histórica que impidiera a las empleadas hablar de sus experiencias personales.

Un representante de BHP remitió a Reuters al informe anual de la compañía, donde dijo que había dejado de usar acuerdos de confidencialidad relacionados con denuncias de acoso sexual en marzo de 2019 y no hace cumplir los acuerdos anteriores.

Ambas compañías también dicen que se toman en serio todas las acusaciones de acoso sexual y que están tratando de erradicarlo en el sector.

Las demandas se presentaron ante el Tribunal Federal y en breve se asignará un juez. El juez fijará entonces los plazos y fechas de una vista, que se espera sea en febrero. En ese momento, el tribunal ordenará a ambas mineras que se pongan en contacto con todas las mujeres que han trabajado para ellas desde noviembre de 2003.

Según su informe anual, BHP recibió 471 denuncias de acoso sexual en el ejercicio 2024 en todas sus operaciones mundiales. Investigó 100 casos y 103 trabajadores fueron despedidos, dimitieron o fueron retirados de las instalaciones si eran contratistas.

Rio dijo el mes pasado que persistían los casos de violación y agresión sexual en sus minas. Una investigación detectó ocho casos de agresión sexual real o en grado de tentativa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...