- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio Tinto está en la lista corta para asociarse con Codelco en...

Rio Tinto está en la lista corta para asociarse con Codelco en el salar de Maricunga

Por otro lado, el presidente ejecutivo de la minera indicó que estaba «devastado» por la noticia de las demandas de acoso sexual contra la compañía.

Reuters.- En referencia a los planes de litio de Rio Tinto en América Latina, el presidente ejecutivo de la minera, Jakob Stausholm, dijo el jueves a Reuters que están en la lista corta para asociarse con Codelco en el salar de Maricunga, en Chile.

Por otro lado, Stausholm indicó que estaba «devastado» por la noticia de las demandas de acoso sexual contra la compañía. Stausholm prometió tomar medidas si se confirmaran las acusaciones.

«Si ocurre algo que no está bien, es inaceptable. Y haremos todo lo posible para evitarlo», dijo en una entrevista, en referencia a las acusaciones de acoso sexual en las minas australianas de Río Tinto.



«Me sentí devastado cuando leí las noticias la otra mañana», agregó.

BHP y Rio tras denuncias de acoso

BHP y Rio Tinto han utilizado acuerdos de confidencialidad para impedir que las trabajadoras hablen de acoso sexual en el trabajo, según un abogado que dirige las demandas colectivas australianas contra las mineras.

El bufete de abogados JGA Saddler, con sede en Brisbane, presentó esta semana una demanda colectiva contra cada uno de los gigantes mineros en la que alegaba acoso sexual y discriminación generalizados y sistémicos en estas minas australianas.

Las demandas colectivas prometen más quebraderos de cabeza a las dos empresas, que han luchado por reconstruir su imagen pública. Un estudio realizado en 2022 por el Gobierno del estado de Australia Occidental sobre explotaciones mineras remotas reveló que las mujeres sufrían con frecuencia acoso y agresiones sexuales. El sector también ha tenido que rendir cuentas por la destrucción del patrimonio aborigen, las muertes en las minas y los desastres medioambientales de los últimos años.

JGA Saddler ha hablado con cientos de mujeres y ha visto pruebas del uso generalizado de acuerdos de confidencialidad por parte del sector minero, según dijo a Reuters en una entrevista Josh Aylward, principal abogado litigante, quien añadió que algunas han expresado su preocupación por la posibilidad de que los acuerdos de confidencialidad les impidan unirse a las demandas colectivas.

BHP y Rio afirmaron que actualmente no utilizan acuerdos de confidencialidad cuando se trata de acusaciones de acoso sexual.

Según Aylward, las empresas mineras han presionado a trabajadores vulnerables para que firmen acuerdos porque temían perder su empleo o que se las incluyera en una lista negra del sector.

«Es una práctica habitual», afirmó. «Hay muchos otros sectores productivos que han madurado más allá del uso de los acuerdos de confidencialidad y se han dado cuenta de que hay que dar la cara por los errores cometidos, y si la gente quiere hablar de lo que les ha pasado deberían poder hacerlo».

Rio dijo en un comunicado a Reuters que no aplicaría ninguna cláusula de confidencialidad histórica que impidiera a las empleadas hablar de sus experiencias personales.

Un representante de BHP remitió a Reuters al informe anual de la compañía, donde dijo que había dejado de usar acuerdos de confidencialidad relacionados con denuncias de acoso sexual en marzo de 2019 y no hace cumplir los acuerdos anteriores.

Ambas compañías también dicen que se toman en serio todas las acusaciones de acoso sexual y que están tratando de erradicarlo en el sector.

Las demandas se presentaron ante el Tribunal Federal y en breve se asignará un juez. El juez fijará entonces los plazos y fechas de una vista, que se espera sea en febrero. En ese momento, el tribunal ordenará a ambas mineras que se pongan en contacto con todas las mujeres que han trabajado para ellas desde noviembre de 2003.

Según su informe anual, BHP recibió 471 denuncias de acoso sexual en el ejercicio 2024 en todas sus operaciones mundiales. Investigó 100 casos y 103 trabajadores fueron despedidos, dimitieron o fueron retirados de las instalaciones si eran contratistas.

Rio dijo el mes pasado que persistían los casos de violación y agresión sexual en sus minas. Una investigación detectó ocho casos de agresión sexual real o en grado de tentativa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...