- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto firma acuerdo con GMG para desarrollar baterías de iones de...

Rio Tinto firma acuerdo con GMG para desarrollar baterías de iones de aluminio y grafeno

GMG conservará la propiedad intelectual y Rio Tinto tendrá el derecho de adquirir y utilizar las baterías.

La empresa minera mundial Rio Tinto ha invertido 6 millones de dólares en la empresa de baterías Graphene Manufacturing Group (GMG) con sede en Brisbane para acelerar el desarrollo y la utilización de las baterías de iones de aluminio y grafeno de GMG. Este acuerdo de desarrollo conjunto marca un gran avance para GMG, ya que tiene como objetivo ofrecer una alternativa a las baterías de iones de litio dominantes.

Las baterías de GMG se cargan 70 veces más rápido, duran más y son más respetuosas con el medio ambiente. Si tiene éxito, estas baterías podrían usarse en diversas aplicaciones, incluidos vehículos eléctricos, teléfonos móviles y drones. La asociación con Rio Tinto, que se compromete a lograr cero emisiones netas para 2050, se centra en el desarrollo de baterías para uso en equipos móviles pesados ​​y almacenamiento de energía de red en operaciones mineras.

GMG conservará la propiedad intelectual y Rio Tinto tendrá el derecho de adquirir y utilizar las baterías. La colaboración con Rio Tinto permitirá a GMG probar la viabilidad de la tecnología en diferentes sectores.

La ventaja de GMG radica en su rentable proceso de fabricación de polvo de grafeno directamente a partir de gas. Las baterías de grafeno de iones de aluminio tienen mayor densidad, son más seguras y no requieren materiales como litio, cobre, cobalto o elementos de tierras raras.

Las baterías también son recargables y totalmente reciclables. GMG espera tener una celda de batería lista dentro de un año y un paquete de batería prototipo para pruebas con Rio Tinto dentro de dos años. Aunque la implementación principal del prototipo inicial es para equipos de minería, el acuerdo con Rio Tinto servirá para demostrar la viabilidad de la tecnología de batería de iones de aluminio y grafeno para otras aplicaciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...