- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y el gobierno de Queensland se asocian en materia de...

Rio Tinto y el gobierno de Queensland se asocian en materia de energías renovables

La sociedad también busca asegurar el futuro a largo plazo de la segunda fundición de aluminio más grande de Australia, Boyne Smelters Limited.

El Gobierno de Queensland anunció el miércoles (14 de agosto) que se ha asociado con el gigante minero Rio Tinto para asegurar el futuro a largo plazo de la segunda fundición de aluminio más grande de Australia, Boyne Smelters Limited (BSL), y apoyar la inversión en proyectos de energía renovable.

La asociación apoya la visión de Queensland de establecer la ciudad de Gladstone como un centro de energía renovable y fortalecer la red eléctrica a medida que Australia realiza la transición hacia una energía más limpia.

Se brindará apoyo económico a BSL, asegurando la viabilidad financiera de la fundición a partir de 2029 mientras realiza la transición a la energía renovable.

Rio Tinto afirmó que invertirá para mantener la capacidad operativa de BSL con la ambición de mantener a Australia como el principal exportador de aluminio a nivel mundial. BSL está en funcionamiento desde 1982 y tiene una capacidad de producción anual de 500.000 toneladas. La inversión de Rio Tinto buscará mantenerla y crear más de 1.000 empleos directos.

Industria del aluminio

La asociación entre Rio Tinto y el Gobierno de Queensland complementa los avances actuales del Gobierno australiano para apoyar una industria del aluminio descarbonizada como parte del Plan Future Made in Australia del país.

Rio Tinto está ayudando a BSL a desarrollar sistemas para gestionar su consumo de energía durante momentos de máxima demanda y fortalecer la red eléctrica.



El actual primer ministro de Queensland, Steven Mills, comentó : “Esta asociación con Rio Tinto utilizará energías renovables consolidadas para proteger los puestos de trabajo en Boyne Smelter para el futuro».

“Sabemos que Queensland Central es clave para la economía del estado, por eso estamos actuando para proteger a fabricantes clave como Boyne Smelter porque respaldan empleos y cadenas de suministro mucho más allá de sus propias operaciones», indicó.

“Esto creará nuevas oportunidades para atraer inversiones y empleos en el sector manufacturero, en las capacidades de la cadena de suministro de energía y en la agricultura avanzada de valor agregado en todas las regiones”, añadió.

El acuerdo entre Rio Tinto y el Gobierno de Queensland sigue estando sujeto a las actividades de contratación de energía de la empresa, a las aprobaciones de empresas conjuntas pertinentes y al establecimiento de un camino para la descarbonización de la industria del aluminio por parte del Gobierno australiano.

La directora ejecutiva de Rio Tinto, Kellie Parker, explicó que la asociación allana el camino para una BSL competitiva impulsada por energía verde, apoyando el empleo, reduciendo la huella de carbono de Australia y respaldando el estatus del país como proveedor líder mundial de aluminio en un momento en que el mundo necesita el metal para la transición a la energía verde.

Parker prometió que, a pesar de la asociación, el gobierno y la industria deben hacer más para ayudar a sostener y desarrollar el sector del aluminio verde de Australia para el futuro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...