- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto interesado en revivir proyecto de litio en Serbia

Rio Tinto interesado en revivir proyecto de litio en Serbia

El gobierno serbio revocó las licencias al proyecto Jadar en enero después de protestas masivas provocadas por preocupaciones ambientales.

Reuters.- Rio Tinto está ansioso por reabrir las conversaciones con el gobierno serbio sobre su proyecto minero de litio de US$ 2.400 millones en Jadar, que fue bloqueado antes de las recientes elecciones del país, dijo el jefe de la compañía.

Como se recuerda, el gobierno serbio revocó las licencias para el proyecto Jadar en enero después de protestas masivas provocadas por preocupaciones ambientales sobre la mina planeada.

«Tenemos muchas esperanzas de que podamos discutir todas las opciones con el gobierno de Serbia ahora que las elecciones están fuera del camino», dijo Thompson a los accionistas en la reunión anual de la compañía en Australia, en los primeros comentarios públicos de Rio Tinto después de la elección.

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, ganó abrumadoramente la reelección en abril, pero su partido no logró formar un gobierno por derecho propio.

El proyecto Jadar, que podría satisfacer el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa, era «muy importante para Serbia”.

“Podría impulsar la producción económica del país y abrir oportunidades para el desarrollo de un negocio downstream para suministrar tecnología verde al mercado automotriz europeo”, dijo Thompson.

El presidente ejecutivo, Jakob Stausholm, comentó que la minera global sigue adelante con los planes para convertirse en productor de litio, tratando de acelerar el proyecto Rincón que adquirió en Argentina en diciembre.

«Pero ciertamente no nos hemos dado por vencidos con Jadar porque, francamente, es un proyecto perfecto», señaló Stausholm a los periodistas después de la reunión anual.

Añadió que el proyecto tiene credenciales ambientales, sociales y de gobernanza «impecables».

Detalles legales

Según las normas serbias, la compañía no podía publicar su revisión de impacto ambiental y social del proyecto antes de obtener la aprobación del gobierno, lo que, según Thompson, dio lugar a información errónea sobre el proyecto que circulaba antes de las elecciones en Serbia.

«Ciertamente entendemos las preocupaciones de la comunidad local, pero creemos que en realidad esas preocupaciones se abordan en gran medida mediante las evaluaciones ambientales y de impacto que hemos llevado a cabo», informó Thompson.

Posición de Rio Tinto

Rio Tinto está muy alerta a las preocupaciones de la comunidad después de provocar una protesta pública generalizada después de destruir cuevas de 46,000 años de antigüedad en Australia Occidental para una mina de mineral de hierro, un desastre que llevó a Thompson a renunciar. Se retiró después de la reunión anual del jueves.

El plan de acción climática de Rio, que la compañía sometió a votación por primera vez este año, obtuvo un 84% de apoyo de los accionistas en su base en el Reino Unido y Australia, según mostraron los resultados publicados después de la AGM australiana.

La empresa se ha comprometido a reducir las emisiones de sus operaciones en un 15% para 2025 y en un 50 % para 2030 y trabajar con sus clientes y proveedores para reducir sus emisiones indirectas o de Alcance 3.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...