- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto interesado en revivir proyecto de litio en Serbia

Rio Tinto interesado en revivir proyecto de litio en Serbia

El gobierno serbio revocó las licencias al proyecto Jadar en enero después de protestas masivas provocadas por preocupaciones ambientales.

Reuters.- Rio Tinto está ansioso por reabrir las conversaciones con el gobierno serbio sobre su proyecto minero de litio de US$ 2.400 millones en Jadar, que fue bloqueado antes de las recientes elecciones del país, dijo el jefe de la compañía.

Como se recuerda, el gobierno serbio revocó las licencias para el proyecto Jadar en enero después de protestas masivas provocadas por preocupaciones ambientales sobre la mina planeada.

«Tenemos muchas esperanzas de que podamos discutir todas las opciones con el gobierno de Serbia ahora que las elecciones están fuera del camino», dijo Thompson a los accionistas en la reunión anual de la compañía en Australia, en los primeros comentarios públicos de Rio Tinto después de la elección.

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, ganó abrumadoramente la reelección en abril, pero su partido no logró formar un gobierno por derecho propio.

El proyecto Jadar, que podría satisfacer el 90% de las necesidades actuales de litio de Europa, era «muy importante para Serbia”.

“Podría impulsar la producción económica del país y abrir oportunidades para el desarrollo de un negocio downstream para suministrar tecnología verde al mercado automotriz europeo”, dijo Thompson.

El presidente ejecutivo, Jakob Stausholm, comentó que la minera global sigue adelante con los planes para convertirse en productor de litio, tratando de acelerar el proyecto Rincón que adquirió en Argentina en diciembre.

«Pero ciertamente no nos hemos dado por vencidos con Jadar porque, francamente, es un proyecto perfecto», señaló Stausholm a los periodistas después de la reunión anual.

Añadió que el proyecto tiene credenciales ambientales, sociales y de gobernanza «impecables».

Detalles legales

Según las normas serbias, la compañía no podía publicar su revisión de impacto ambiental y social del proyecto antes de obtener la aprobación del gobierno, lo que, según Thompson, dio lugar a información errónea sobre el proyecto que circulaba antes de las elecciones en Serbia.

«Ciertamente entendemos las preocupaciones de la comunidad local, pero creemos que en realidad esas preocupaciones se abordan en gran medida mediante las evaluaciones ambientales y de impacto que hemos llevado a cabo», informó Thompson.

Posición de Rio Tinto

Rio Tinto está muy alerta a las preocupaciones de la comunidad después de provocar una protesta pública generalizada después de destruir cuevas de 46,000 años de antigüedad en Australia Occidental para una mina de mineral de hierro, un desastre que llevó a Thompson a renunciar. Se retiró después de la reunión anual del jueves.

El plan de acción climática de Rio, que la compañía sometió a votación por primera vez este año, obtuvo un 84% de apoyo de los accionistas en su base en el Reino Unido y Australia, según mostraron los resultados publicados después de la AGM australiana.

La empresa se ha comprometido a reducir las emisiones de sus operaciones en un 15% para 2025 y en un 50 % para 2030 y trabajar con sus clientes y proveedores para reducir sus emisiones indirectas o de Alcance 3.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...