- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio Tinto - Turquoise Hill: Inversores rechazan oferta

Rio Tinto – Turquoise Hill: Inversores rechazan oferta

El 1 de septiembre Rio Tinto llegó a un acuerdo de principio con Turquoise Hill para adquirir el resto de la empresa luego de seis meses de negociaciones.

Sailingstone Capital Partners es el quinto mayor inversionista en Turquoise Hill Resources.

La empresa acaba de avisar que frenará la adquisición de la minera canadiense por parte de Rio Tinto por US$ 3.3 mil millones.

Según Mining.com, Sailingstone explicó que la oferta no “compensa adecuadamente” a los accionistas minoritarios.

Ayer, jueves 1 de septiembre, se anunció que Rio Tinto había llegado a un acuerdo de principio con Turquoise Hill para adquirir el resto de la empresa luego de seis meses de negociaciones.

SailingStone, con sede en Estados Unidos, que tiene una participación del 2,2% en Turquoise Hill, indicó que la oferta en efectivo «oportunista» por el 49% de las acciones que aún no posee está muy por debajo de la valoración por parte de Rio Tinto.



De acuerdo con la administradora de fondos especializada en recursos, la oferta de Rio de C$ 43 por acción fue C$ 13 inferior al mínimo que aceptaría.

“Rio Tinto mantiene su participación en Turquoise Hill en el balance general de Rio a $41 por acción, el equivalente a C$ 56 por acción al tipo de cambio actual y una prima de más del 30% sobre la oferta revisada”, declaró Sailingstone en un comunicado.

«Esto debería ser el mínimo indispensable para cualquier intento de descubrimiento de precios», añadió.

Según el acuerdo provisional, dos tercios de los accionistas restantes, incluido Rio Tinto, deben votar a favor del acuerdo. Adicionalmente, más del 50% de los accionistas minoritarios deben aceptarlo.

La oferta de Rio ya cuenta con el apoyo unánime del comité especial de directores independientes de Turquoise Hill, comunicaron las compañías el jueves.

Si se aprueba, la medida le daría a la minera global un 66% en la mina gigante Oyu Tolgoi en Mongolia, uno de los depósitos de cobre y oro más grandes del mundo. El 34% restante es propiedad del gobierno mongol.

Escenarios

Rio Tinto ha tenido una relación difícil con la minera con sede en Quebec, particularmente sobre cómo financiar la expansión de Oyu Tolgoi.

El principal minero también ha recibido críticas de algunos de los accionistas minoritarios de Turquoise Hill sobre el control que ejerce sobre la empresa.

La minera global, que ha extraído cobre del tajo abierto de Oyu Tolgoi durante una década, y el gobierno de Mongolia pusieron fin a principios de este año a una larga disputa sobre la expansión de la mina por valor de US$ 7.000 millones.

El presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que la adquisición propuesta simplificaría la gobernanza, mejoraría la eficiencia y crearía una mayor certeza de financiamiento para el éxito a largo plazo del proyecto Oyu Tolgoi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...