- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto invierte US$ 16 millones en un proyecto antideforestación en Madagascar

Rio Tinto invierte US$ 16 millones en un proyecto antideforestación en Madagascar

El proyecto REDD+ también aborda actividades relacionadas a la gestión sostenible de los bosques, que protegen el clima.

La minera diversificada Rio Tinto ha comprometido US$ 16 millones para el proyecto de Reducción de Emisiones Derivadas de la Deforestación y la Degradación Forestal en Países en Desarrollo (REDD+) del Parque Natural de Makira, en el norte de Madagascar, a través de una nueva asociación con la organización sin fines de lucro Wildlife Conservation Society (WCS) y la organización de marketing de conservación Everland.

Proyecto REDD+

El proyecto REDD+ también aborda actividades relacionadas con a la gestión sostenible de los bosques, que protegen el clima, y la conservación y mejora de las reservas forestales de carbono. Esta inversión se suma a la inversión de Rio Tinto en soluciones basadas en la naturaleza en el sureste del país.

El proyecto REDD+ del Parque Natural de Makira abarca 372.000 hectáreas de denso bosque primario. Makira es uno de los bosques tropicales más grandes que quedan en el país y alberga 17 especies de lémures y más del 50% de la diversidad botánica de Madagascar. Es fundamental para la protección de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

En la zona del proyecto también viven 120 aldeas que albergan a unas 90.000 personas. El proyecto pretende fortalecer la capacidad de estas comunidades para practicar una agricultura más sostenible y evitar la deforestación de nuevas zonas.

El compromiso de Rio Tinto ayudará a permitir que el proyecto REDD+ se amplíe y mejore la gestión del área protegida con fondos que beneficiarán directamente a las comunidades rurales que viven en el parque y sus alrededores.

Fondos

Estos fondos ayudarán al proyecto a reevaluar la línea de base de deforestación de acuerdo con los últimos Estándares de Carbono Verificado (VCS) y los Estándares de Clima, Comunidad y Biodiversidad (CCB) antes de la emisión del crédito.

La financiación también apoyará el seguimiento y la presentación de informes sobre el impacto de las intervenciones en curso para reducir la deforestación, proteger la biodiversidad amenazada y lograr mejoras duraderas para las comunidades locales, incluido el aumento de su participación y capacidad de acción en actividades de protección de los bosques y la vida silvestre.

La inversión de Rio Tinto también incluye un compromiso de compra de créditos de carbono del proyecto.

“Este compromiso de Rio Tinto con el proyecto REDD+ del Parque Natural de Makira subraya la importancia crítica de los esfuerzos REDD+ a nivel de proyecto dentro de nuestro programa nacional como una herramienta eficaz para detener la deforestación, proteger ecosistemas críticos y la biodiversidad y financiar prioridades de desarrollo urgentemente necesarias para las comunidades locales», declaró el 15 de noviembre el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Madagascar, Max Andonirina Fontaine .

“Este compromiso de Rio Tinto, en asociación con WCS, es un hito importante para alcanzar los objetivos nacionales e internacionales de Madagascar en materia de cambio climático y desarrollo sostenible”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...