- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto completa la venta de la operación Lake MacLeod a Leichhardt...

Rio Tinto completa la venta de la operación Lake MacLeod a Leichhardt Industrials

Leichhardt matendrá la fuerza laboral actual en Lake MacLeod, asegurando la continuidad del empleo para el equipo de 127 personas .

El grupo minero diversificado Rio Tinto completó hoy la venta de la operación Lake MacLeod de Dampier Salt (DSL) a Leichhardt Industrials Group, con sede en Perth (Australia).

DSL es una empresa conjunta entre Rio Tinto (68 % de propiedad), Marubeni Corporation (22 %) y Sojitz (10 %).

La transacción, que se anunció por primera vez en enero, deja las operaciones de sal y yeso de Lake MacLeod, ubicadas en Carnarvon, Australia Occidental, ahora bajo el control de Leichhardt.

Leichhardt se ha comprometido a mantener la fuerza laboral actual en Lake MacLeod, asegurando la continuidad del empleo para el equipo de 127 personas de la operación. Se espera que esta medida proporcione estabilidad a la comunidad local en Carnarvon y las áreas circundantes, donde la operación de Lake MacLeod ha contribuido significativamente a la economía regional.

«Estamos orgullosos del legado de Lake MacLeod y de la importante contribución de la operación y su fuerza laboral a la comunidad de Carnarvon y las áreas circundantes. Reconocemos la colaboración de los socios de la comunidad y los propietarios tradicionales a lo largo de este proceso», comentó el director general de mineral de hierro de Rio Rinto y director de servicios portuarios, ferroviarios y básicos , Richard Cohen .



Sobre la venta

Scott Nicholas, director ejecutivo de Leichhardt Industrials Group, expresó su confianza en el futuro de la operación y afirmó: “Lake MacLeod es una operación sostenible y perpetua. Seguiremos invirtiendo en el proyecto Lake MacLeod y en la región de Carnarvon para aprovechar todo su potencial y garantizar la diversificación de la economía del estado”.

La venta, valorada en 375 millones de dólares australianos, incluye la explotación de sal solar de 1,5 millones de toneladas al año , una explotación de yeso de un millón de toneladas al año y un puerto de aguas profundas en Cape Cuvier. La explotación del lago MacLeod está situada en la zona de Baiyungu y Yinggarda, en la región de Gascoyne, en Australia Occidental, aproximadamente a 70 km al norte de Carnarvon.

Tras la venta de Lake MacLeod, Dampier Salt conserva sus otros activos, incluidos los yacimientos de sal solar de Dampier y Port Hedland. La empresa, que es una empresa conjunta entre Rio Tinto (68%), Marubeni Corporation (22%) y Sojitz (10%), es el mayor exportador de sal transportada por vía marítima de Asia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...