- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y H2 Green Steel se asocian para acelerar la transición...

Rio Tinto y H2 Green Steel se asocian para acelerar la transición al acero ecológico

Iron Ore Company of Canada de Rio Tinto proveerá gránulos de mineral de hierro para la planta de H2 Green Steel.

Rio Tinto y H2 Green Steel, una nueva empresa industrial que está estableciendo la producción a gran escala de acero verde, han firmado un acuerdo de suministro por varios años para gránulos de mineral de hierro de reducción directa de alto grado, procedentes de las operaciones de Iron Ore Company of Canada (IOC) de Rio Tinto.

Rio Tinto también comprará y revenderá una parte del excedente de hierro briqueteado en caliente (HBI) de bajo contenido en carbono producido por H2 Green Steel durante el aumento de su capacidad siderúrgica.

Los gránulos de reducción directa de COI representarán una parte significativa del suministro de mineral de hierro a la planta insignia de H2 Green Steel en Boden (Suecia), que será uno de los primeros productores mundiales a gran escala de hierro y acero con bajo contenido en carbono.

Se espera que la planta, totalmente integrada, digitalizada y circular, empiece a funcionar en 2025, procesando gránulos de reducción directa para convertirlos en HBI y fabricando después acero mediante hornos de arco eléctrico utilizando hidrógeno verde.

El emplazamiento de Boden albergará una de las mayores plantas de electrólisis del mundo para la producción de hidrógeno verde.

La producción de acero, un material clave para las infraestructuras y la transición a la energía neta cero, contribuye actualmente en torno al 8% de las emisiones mundiales de carbono. Utilizando hidrógeno verde en hornos de arco eléctrico en lugar de carbón en la siderurgia tradicional con alto horno, las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta un 95%.



Expectativas

Henrik Henriksson, Consejero Delegado de H2 Green Steel, ha declarado lo siguiente: «Se trata de un hito importante para nuestro proyecto en Boden. No sólo por asegurarnos el suministro del mineral de hierro de alta calidad necesario para nuestra producción de acero verde, sino también porque tenemos un comprador para una parte del HBI que esperamos producir inicialmente.

«Rio Tinto es un líder mundial en la industria minera y acogemos con satisfacción sus acciones concretas para acelerar la descarbonización de la industria siderúrgica», añadió.

Por su parte, Simon Farry, Director de Descarbonización del Acero de Rio Tinto, ha declarado: «Estamos colaborando con todo el ecosistema siderúrgico para encontrar mejores formas de apoyar la descarbonización de la fabricación de hierro y acero, y para reducir nuestras emisiones de alcance 3».

«Nuestro suministro de gránulos de mineral de hierro de alta calidad contribuirá a acelerar el proyecto de H2 Green Steel, y la venta de su HBI bajo en carbono nos permitirá conocer mejor las necesidades futuras de nuestros clientes y usuarios finales en el emergente mercado del hierro y el acero ecológicos», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...